![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
MÉXICO, D.F., 2 de julio de 2014.- Decenas de organizaciones sociales y civiles se manifestaron a las afueras del Senado de la República, y mostraron su preocupación sobre el dictamen de Ley en Telecomunicaciones que se analiza en comisiones unidas y señalaron tiene “varios aspectos negativos para la ciudadanía que limitan sus libertades democráticas”.
Previo a que varios activistas iniciaran una representación artística sobre la banqueta de Avenida Reforma, Luis Fernando García, abogado de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, explicó que los 18 puntos que un colectivo de más de cien organizaciones sociales presentaron recientemente al Poder Legislativo fueron ignorados en el dictamen presentado anoche.
Por ello, refirió, “estamos aquí, para realizar, de forma simbólica, un acto de protesta, apagarle el switch al Senado, antes de que nos apaguen el switch de la comunicación democrática a todos con la Ley de Telecomunicaciones”.
En ese sentido el abogado explicó que tanto el Gobierno Federal, como los mismos senadores, habían prometido anteriormente excluir del dictamen los artículos que atentaban contra la libertad de expresión pero esto no fue así.
“El dictamen mantiene varias disposiciones que afectan estos derechos. Por ejemplo, se permite a las autoridades interrumpir las señales de telecomunicaciones en áreas indiscriminadas de manera arbitraria supuestamente para impedir la comisión de crímenes sin embargo estas disposiciones han sido consideradas violatorias de la libertad de expresión porque tienen un impacto” sobre tal.
Entre las organizaciones presentes, se encontraron Red en Defensa de los Derechos Digitales, Wikimedia, Contingente MX, Borde Político, entre otras.