
Entrega Rojo de la Vega centro de rehabilitación para lomitos y michis
MÉXICO, DF, 17 de octubre de 2014.- En el marco de la conmemoración del 61 aniversario del voto femenino en México, el Primer Parlamento de las Mujeres sesionó en la Cámara de Diputados con el propósito de generar propuestas de políticas públicas que atiendan las necesidades de este sector.
En el Salón Legisladores del Congreso de la Unión, las mujeres provenientes del municipio de Ecatepec, estado de México pugnaron por trabajos legislativos y de gobierno sobre dos ejes transversales: la violencia contra la mujer y su participación en la política.
El encuentro organizado por el diputado del PRI, José Isidro Moreno Árcega, se realizó en ejercicio de promover la paridad e igualdad de género y defender su derecho a opinar y expresar sus ideas en aras del cambio.
El priista integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales llamó a las parlamentarias a conmemorar el mes al retomar que hace 70 años no se podía contar con mujeres ministras, gobernadoras, diputadas, taxistas o albañiles.
No obstante, lamentó que aún en diversas partes del país “bajo los principios de usos y costumbres, a las mujeres, principalmente indígenas, no se les deja opinar, ni tampoco votar y ser votadas”.
Las mujeres destacaron a la educación superior de calidad, la cultura y el cumplimiento cabal de las leyes, como la fórmula para erradicar la violencia de género a nivel nacional.
En el sentido de su participación en la vida política, consideraron que aún impera el papel masculino, sin embargo reiteraron que la educación es la forma inequívoca para que las mujeres ocupen cargos públicos y con remuneraciones justas.