
Buscan aplicar llave a la injusticia laboral en la lucha libre
MÉXICO DF, 23 de julio de 2015.- El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, solicitó a los integrantes de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente, que garanticen a maestros disidentes que la aplicación de la reforma educativa en el estado no será punitiva.
“No podemos tratar igual a los desiguales, que no tengan ninguna incertidumbre en el estado de Guerrero de que a la hora de evaluar al magisterio se les va a correr de sus empleos y se les quitará sus ingresos producto del resultado la evaluación”, expresó el mandatario local.
En el marco de la Segunda Mesa de Diálogo Intergubernamental en relación a la implementación de la reforma educativa con la Comisión Permanente, Ortega Martínez, además solicitó entablar una ruta de diálogo donde estén presentes diputados, senadores, autoridades de la SEP, gobierno y líderes del magisterio para llegar a ´acuerdos positivos´.
Además el gobernador aseguró que existen las condiciones en el estado de Guerrero para el entendimiento, la construcción de acuerdos y teniendo por delante las condiciones especiales que reviste la entidad por sus grandes ´rezagos ancestrales´ y construir un esquema para consolidar fortalezas y superar debilidades de los docentes.
Al respecto, el gobernador de Guerrero a tres meses y unos días de concluir su interinato llamó a superar viejas herencias de rezago, que dijo, ha sido ocasionadas por actos de irresponsabilidad laboral de aquellos que comisionados no realizan su función como docentes, de quienes han teniendo los privilegios de las cúpulas magisteriales y ganan por arriba de lo que establece la ley y quienes en el empoderamiento gremial cometen actos de impunidad.
“Esa herencia que tenemos que encararla con absoluta responsabilidad y no habrá liderazgo honesto y comprometido con la educación que se atreva a defender antiguos privilegios producto de una herencia que hoy no corresponde con el desafío del trabajo por la educación, la igualada y la equidad”, concluyó Ortega Martínez.