![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF, 13 de mayo de 2015.- El PAN en el Senado de la República se pronunció a favor de abrir un periodo extraordinario de sesiones con el propósito de desahogar dos minutas que ya se encuentran dictaminadas en sus respectivas comisiones y para nombrar al Magistrado faltante en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los senadores Javier Lozano Alarcón, Roberto Gil Zuart y el diputado Juan Pablo Adame Alemán pugnan por un extraordinario para nombrar al séptimo Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, además del dictamen de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, y la reforma Constitucional para la Desindexación del Salario Mínimo.
Lista para ser votada en el Pleno de la Cámara Alta, la aprobación de la Ley de Ahorro y Crédito Público prevendría fraudes como el caso Ficrea, dijeron en conferencia de prensa al arranque de la sesión de la Comisión Permanente.
En cuanto a la reforma Constitucional para la Desindexación del Salario Mínimo, el panista Javier Lozano contradijo al diputado del PRD Miguel Alonso Raya, a quien tildó de “hocicón” por ir a decir a Puebla que el senador estaba atorando la iniciativa.
“Quiero decirles que aquí tengo el dictamen aprobado por unanimidad de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos, desde el 14 de diciembre del año pasado”, dijo el legislador poblano.
El senador del blanquiazul aseguró que la iniciativa ya fue dictaminada al igual que la de la Ley Ficrea, y se encuentran listas para ser discutidas y votadas por el Pleno, en los términos que la que la remitió la Cámara de Diputados.