![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 18 de marzo de 2015.- La diputada del PRD Julisa Mejía Guajardo realizó una denuncia ciudadana a partir de una carta de electora, a quien le otorgaron tarjeta del Partido Verde Ecologista de México, sin haber proporcionado sus datos.
La ciudadana Esperanza Romero denunció ante la Cámara de Diputados que ella no está afiliada al Verde Ecologista y sin embargo recibió en su casa, la tarjeta de descuento Premia Platino distribuida por este partido, por lo que exige al Instituto Nacional Electoral se le aclare de dónde obtuvieron sus datos para enviarle “esta cochinada”.
A través de la también secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, Mejía Guardado, la mexiquense Esperanza Romero hizo un reclamo de que ella no es militante del Verde, asimismo manifestó su preocupación debido a que el plástico le llegó directamente a su domicilio particular.
En sesión ordinaria de este miércoles, desde su curul la perredista expresó ante el Pleno: “Soy la voz de una electora del Distrito Federal, a la cual le llegó una carta que dice: para afiliados del Partido Verde Ecologista de México”.
“Y dice la carta: Felicidades y muchas gracias por ser del Verde”, agregó mientras en sus manos mostraba el documento con la tarjeta que el PVEM distribuye a los electores no sólo de la ciudad de México, sino del todo el país.
Desde la curul, la perredista Yazmín de los Ángeles Copete Zapot secundó la denuncia de la integrante de su bancada y acusó que la misma situación prevalece en el estado de Veracruz, donde los electores reciben la carta adjunto con la tarjeta.
Desde esta premisa, Copete Zapot cuestionó si este es el nuevo modus operandi para la elección de diputados federales copiado del PRI con las tarjetas de Soriana.
“Esos priistas hoy disfrazados de verde son los que están llevando a cabo este operativo en todo el país, reprendió.
Hizo un llamado para que no solamente con multas se pueda demostrar que el PVEM está actuando de manera incorrecta en tiempos electorales y “se tiene que actuar por parte de la institución electoral oportunamente a efecto de que se suspenda toda esa clase de propaganda que trae el partido político”.
A pesar de que el INE dictó una medida cautelar para que se detenga su distribución en el país, el PVEM continúa distribuyendo la tarjeta de descuento.
Los plásticos se encuentran personalizados con los nombres de los particulares a quienes se les ofrecen bonificaciones del 30 por ciento de las compras en las Farmacias del Ahorro, en las tiendas Chedraui por 10 pesos de bonificación por cada 200 pesos de compra, entre otras tiendas departamentales, cines y nueve mil negocios participantes más.
.