![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 29 de octubre de 2014.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, rechazó que el gobierno federal criminalice a los estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.
En entrevista, posterior a su participación en el evento Clase 2014, el funcionario respondió a pregunta expresa sobre si la filtración de averiguaciones previas sobre el supuesto nexo de los estudiantes con grupos delincuenciales no contamina el acercamiento del gobierno federal a los familiares de los jóvenes, que se dará esta tarde, respondió que «la instrucción que el Presidente de la República ha dado es trabajar para localizar a los normalistas».
Sobre si es creíble la versión de que los normalistas desaparecidos hace un mes estaban ligados a grupos delincuenciales, aseguró no tener ningún elemento, «absolutamente ninguno» para opinar al respecto.
También anunció que se analiza incorporar a otros municipios del estado de Guerrero, entre ellos Iguala, al programa de prevención de la dependencia, y que ello dependerá del presupuesto que se asigne para el año que viene.
Se espera que haya un incremento en el presupuesto destinado a ese rubro para 2015 de tres por ciento.
Actualmente tres municipios guerrerenses (Zihuatanejo, Acapulco y Chilpancingo) forman parte de dicho programa.