![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
ACAPULCO, Gro. 8 de diciembre de 2014.-El Movimiento Popular Guerrerense Ayutla (MPGA) rechazó el diálogo con el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, propuesto para el jueves 11 de diciembre.
En un comunicado, el Movimiento consideró que se ha incumplido con sus peticiones, una de ellas la salida del Ejército de las comunidades guerrerenses.
A continuación, el comunicado del Movimiento:
Comunicado del Movimiento Popular Guerrerense Ayutla (MPGA)
El Comité de El Movimiento Popular Guerrerense Ayutla, informa a público en general del Municipio de Ayutla de los Libres, lo siguiente:
1. Por los hechos ocurridos el día viernes 5 de diciembre del año 2014, en esta cabecera municipal en las instalaciones de la unidad deportiva en donde hizo acto de presencia el C. Rogelio Ortega Martínez, Gobernador interino del Estado de Guerrero al cual los compañeros y familiares de los desaparecidos, le manifestaron su inconformidad y repudio de los sucesos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero.
Por lo que se procedió a las siguientes exigencias:
•Aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas.
•Atención médica especializada a los afectados.
•Justicia por los 6 caídos en el atentado y por el secuestro de los 43 estudiantes normalistas.
Entre otras exigencias se pidió al gobernador:
•La salida inmediata del Ejército de los diferentes puntos en que se ubican en el municipio de Ayutla y Tecoanapa, que de manera constante hostigan a la ciudadanía y nuestras policías comunitarias.
•Respetar el proceso de nombramiento de los Consejos Municipales Populares, por la vía de los hechos.
•Que las autoridades del municipio dejen de intimidar a los ciudadanos con quitarles programas federales, por apoyar el Movimiento Popular Guerrerense.
2. El gobernador en su intervención hizo compromiso de establecer una mesa de diálogo con el Movimiento Popular Guerrerense de Ayutla (MPGA), el día jueves 11 de diciembre de 2014.
3. El MPGA analizó la situación actual que prevalece el proceso de investigación de los hechos, por lo que acuerda improcedente la mesa del diálogo con el gobernador por las siguientes razones:
•Incumplió de intervenir en la salida inmediata del Ejército en el municipio de Ayutla y Tecoanapa.
•La Asamblea Nacional Popular en ninguna de sus acciones ha establecido que se realicen mesas de diálogo en ningún municipio por separado, porque este es un movimiento nacional.
•Considerando la información proporcionada por el laboratorio de Innsbruck Austria, en donde se confirma que uno de los restos analizados es de Alexander Mora Venancio del Pericón, Municipio de Teconapa, Guerrero.
•Por la incompetencia del gobierno del estado de poder intervenir, para la liberación de los presos políticos.
Por todo lo anterior se acordó no establecer la mesa de diálogo para el día jueves 11 de diciembre en Ayutla con el Gobernador del Estado, ni en otro momento como el gobernador interino lo ha solicitado en su discurso y en los medios de comunicación.
Atentamente
El Movimiento Popular Guerrerense Ayutla