![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, 21 de enero de 2015.- La Diputación Permanente rechazó el punto de acuerdo para pedirle explicaciones al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar sobre los 120 millones de pesos invertidos por el órgano de justicia en la Sociedad Financiera Popular Ficrea, disuelta en diciembre de 2014.
La propuesta fue presentada por la diputada local panista Olivia Garza de los Santos, y rechazada por los integrantes perredistas de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), que sesionó este 21 de enero.
La asambleísta lamentó el voto en contra y llamó al PRD “comparsa” por evitar que se llame a cuentas a Elías Azar para explicar por qué invirtió en Ficrea, que defraudó a seis mil 500 inversionistas por un monto de 2 mil 700 millones de pesos, de los cuales 120 millones de pesos son del tribunal.
“Él es un ciudadano que debe responder a la sociedad. Los fondos no eran de su propiedad y los administraba como propios”, dijo a Quadratín México
La panista dijo que el punto de acuerdo que subió al respecto buscaba dar respuestas a preguntas como la fecha en que se devolverá el dinero al tribunal.
Por su parte el priísta Jaime Ochoa Amorós, quien votó a favor del punto de acuerdo, explicó que la intención era obtener información sobre Ficrea y apoyar a defraudados en el DF.
“Hay muchos afectados del Distrito Federal que requieren de un apoyo, de una asistencia jurídica y buscar los conductos necesarios porque son ahorros de mucha gente de muchos años y no podemos darnos el lujo de no apoyar a esa gente. Vemos que el PRD para unas cosas dice sí, para otras no, como siempre quieren politizar la situación”, indicó a Quadratín.
Acusó que el recuento de la votación se hizo incorrectamente, y los perredistas impidieron repetirlo.
“Ganamos la votación, de repente apagaron el audio y acabaron de turnar el punto aprobado con su votación, la magia de ellos, es cuando les solicito (repetir la votación) y apagan el audio y solicito al presidente ratifique la votación y ya no quisieron, porque con todo eso la ganábamos”, afirmó.