
Exige PRI renuncia de delegado de Bienestar en Durango
MÉXICO, DF., 22 de octubre de 2015.- Al recibir en Sesión Solemne a Masaaki Yamazaki, presidente de la Cámara de Consejeros de la Dieta Nacional de Japón, el presidente de la Cámara Alta, Roberto Gil Zuarth, afirmó que México y Japón están en camino de ser socios comerciales estratégicos bajo la tutela del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TTP).
“Le pedimos, señor presidente, que esta visita sirva para transmitir a su nación que México es un socio relevante, estratégico innovador, productivo; que nos enorgullece y nos estimula su presencia en nuestro país”, manifestó el líder del Senado.
En este sentido, Gil Zuarth acotó que ambas naciones se encuentran en un proceso de reformas que busca fortalecer sus economías internas y mencionó que en México se devolvió la rectoría de la educación al Estado, se dieron nuevas fortalezas a los órganos reguladores para mejorar la competencia económica y se abrió el sector energético a la inversión privada.
“Como parte del proceso de consolidación democrática, acometimos reformas importantes en materia de transparencia y de combate a la corrupción, Japón se encuentra en una nueva ola reformista. Tiene retos inmediatos que atender”, recalcó Gil.
Respecto a las reformas que se gestan en Japón para dinamizar la economía japonesa, la combinación de políticas fiscal y monetaria expansivas y una reforma regulatoria que contempla disminuir los impuestos a las empresas, fomentar tratados de libre comercio, aprobar una reforma laboral deseó suerte el presidente japonés.
Yamazaki reconoció los lazos de amistad, en materia comercial y cultural que comparten México y Japón desde hace más de 400 años y subrayó que Tokio y la Ciudad de México pese a la distancia y tiempo que los separan, son vecinos de corazón.
“Vamos a tener una oportunidad inmejorable para el intercambio directo de los dos pueblos en un futuro cercano: Juegos Olímpicos Paralímpicos de Tokio en 2020. Faltan menos de cinco años para este gran acontecimiento”, recalcó el funcionario japonés.