![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO DF, 6 de noviembre de 2014.- Luego de diversos cambios en la agenda, finalmente el Senado de la República recibió de la Presidencia el Oficio por el que informa que el presidente Enrique Peña Nieto se ausentará del territorio nacional del 9 al 15 de noviembre de 2014, con el objeto de participar en la XXII Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, APEC y realizar una visita de Estado a la República Popular China, así como para participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 en Risbane, Australia, atendiendo la invitación de los gobiernos de ambos países.
De acuerdo con la Constitución, por tratarse de un viaje de menos de siete días, el Ejecutivo Federal no requiere la autorización del Pleno de la Cámara Alta para viajar, sino únicamente notificar su ausencia al Senado.
Según el documento presentado por el subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, por instrucciones del Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, detalló que la participación del Presidente de la República se remitirá a dos foros de concertación política-económica es de la mayor importancia, ya que atiende compromisos asumidos por el Gobierno de México con el objetivo de de consolidar al país como un actor con responsabilidad global.
“Las discusiones y acuerdos alcanzados por los Líderes en el seno de APEC y del G20 inciden directamente en la economía global y en la inserción de la economía mexicana, particularmente en la región con mayor dinamismo económico en el mundo, Asia-Pacífico”, explica el oficio.
Por otro lado, detalla que en su visita de Estado a la República Popular China, Peña Nieto hará patente el interés compartido de México y China de enriquecer, profundizar y dar continuidad a la intensa dinámica de acercamiemo e interlocución al más alto nivel que han impulsado ambos gobiernos, lo que ha permitido incrementar el comercio bilateral y la inversión de China en México.
Las actividades de la XXII Reunión de Líderes Económicos APEC se realizarán del 9 al 11 de noviembre, está previsto que el Presidente de la República participe a partir del día 11 en la totalidad de las actividades. Por su parte la Visita de Estado a la República Popular China se realizará los días 12 y 13 de noviembre.
En cuanto a la Cumbre del G20, a realizarse los días 15 y 16 de noviembre, sin embargo el mandatario federal participará exclusivamente el primer día de actividades.