
No cede el calor en la CDMX; máxima llegará hasta los 28 grados
MÉXICO, DF, 5 de noviembre de 2014.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió de parte del presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Manuel Granados Covarrubias, la iniciativa para establecer formalmente en la Ley de Coordinación Fiscal el Fondo de Capitalidad, el cual plantea etiquetar siete mil millones de pesos en el ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015, por concepto de servicios de la ciudad.
El diputado Silvano Aureoles Conejo, en carácter de presidente de la Mesa Directiva recibió el proyecto de los asambleístas donde proponen que el fondo cuente con el 0.65 por ciento de la recaudación federal participable, emanadas de dos propuestas avaladas unánimemente por la ALDF el 30 de octubre.
Visto como sede de los Poderes de Gobierno, Aureoles Conejo calificó la propuesta como acertada y “asunto de justicia para la capital del país” como lugar donde se establecen empresas y centros educativos que benefician con su infraestructura y servicios a mexicanos que diariamente la visitan.
Por su parte, Granados Covarrubias dijo que esta iniciativa evitaría que la negociación anual se “entrampe en cuestiones políticas que no deberían tener lugar, sino que, por ley, la ciudad cuente con los montos que necesita”.
Ante la proyección de mil millones de pesos para este Fondo en el PEF 2015, una baja de dos mil millones respecto de años anteriores, el asambleísta instó a la Cámara de Diputados a generar consensos que impulsen la propuesta.
Cabe mencionar que el Congreso de la Unión tiene como fecha fatal hasta el próximo 15 de noviembre para aprobar el PEF, por lo que este jueves se dará el respectivo trámite a la iniciativa en el afán de turnarlo para su análisis a la comisión correspondiente, y se contemple en el gasto público para el próximo año.