
Consulados móviles en el mundo acercan servicios a diáspora ecuatoriana
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril de 2016.- La Cámara de Diputado recibió la minuta que expide la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales y adiciona un quinto párrafo al artículo 9 de la Ley General de Bienes Nacionales, propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.
La Secretaría de la Mesa Directiva informó a la asamblea de San Lázaro sobre el proyecto de decreto devuelto por el Senado de la República y la turnó a la Comisión de Economía para su dictamen.
La Ley Federal de Zonas Económicas Especiales busca regular la planeación, establecimiento y operación de esas zonas para impulsar el crecimiento económico sostenible en las regiones con mayores rezagos en desarrollo social, a fin de reducir la pobreza, proveer de servicios básicos y expandir oportunidades para vidas saludables y productivas, a través del fomento de la inversión, productividad, competitividad, empleo y una mejor distribución del ingreso entre la población.
Dichas Zonas serán consideradas áreas prioritarias del desarrollo nacional y el Estado promoverá las condiciones e incentivos para que, con la participación del sector privado y social, se contribuya al desarrollo económico y social de las regiones en las que se ubiquen, a través de una política industrial sustentable con vertientes sectoriales y regionales.
El documento reza que el titular del Ejecutivo federal emitirá la declaratoria de la Zona a través del decreto correspondiente que será publicado en el Diario Oficial de la Federación, y contendrá la delimitación geográfica precisa de la Zona en su modalidad unitaria, o bien, el polígono territorial donde podrán establecerse secciones
Además, los gobiernos federal, estatales y municipales deberán implementar un Programa de Desarrollo con el objeto de establecer políticas públicas y acciones que, con un enfoque integral y de largo plazo, permitan el establecimiento y la adecuada operación de las ZEE, así como promuevan el desarrollo sustentable de sus Áreas de Influencia.