![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 8 de mayo de 2015.- Previo a la celebración del Día de las Madres, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados lanzó un pronunciamiento para desmitificar la capacidad de la maternidad en la mujer, como un sufrimiento y dolor de una madre abnegada.
En la educación está la base para cambiar a como dé lugar los patrones socioculturales patriarcales que han alentado la desigualdad de género, mismos que han incitado a la comercialización y mercantilización de la función biológica que es la maternidad, aseveró la presidenta de la instancia legislativa, Martha Lucía Mícher Camarena.
En breve entrevista, la diputada ex perredista se pronunció por una maternidad libre y voluntaria, donde la mujer viva a fondo su libertad y la ejerza, pues sólo así se podrá eliminar la mercantilización en que se ha convertido el Día de las Madres.
En su carácter de feminista, retomó que en el Distrito Federal desde hace ocho años se ofrecen a las mujeres embarazadas tres opciones: “continuar con su embarazo; llegar a termino con la concepción y decidir por la adopción, e interrumpir legalmente el embarazo.”
“Para cambiar esa perspectiva de la mujer-madre, deberán modificarse todas las estructuras educativas, religiosas, culturales, familiares, de medios de comunicación, estimó”, reflexionó la legisladora también conocida como Malú Mícher.
Días antes del festejo del 10 de mayo, como presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, sugirió que desde la familia, esposos, hijas e hijos regalen entradas al teatro cine, un día de diversión, un masaje relajante y no artículos que perpetúan el estereotipo de la madre sufrida y abnegada que ha prevalecido en la cultura.
Arguyó que regalar electrodomésticos u otros objetos no alientan el desarrollo personal y sólo contribuyen a seguir considerando a las mujeres como amas de casa, cuidadoras y las que tienen la responsabilidad del hogar y de los hijos.