
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
MÉXICO, DF, 11 de marzo de 2015.- Las recomendaciones que hará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estarán alineadas con los estándares internacionales de los tratados que el propio Gobierno mexicano ha ratificado, a fin de que una legislación sobre el delito de desaparición forzada esté acorde en su tipificación, informó el integrante del grupo interdisciplinario de expertos del organismo, Francisco Javier Cox Vial.
En entrevista concedida posterior a la reunión del grupo de expertos de la CIDH con la Comisión Especial que coadyuva en las investigaciones relacionadas a la desaparición de 43 normalistas en Iguala, Guerrero, Cox Vial se reservó a compartir más información sobre el encuentro con los legisladores.
El integrante del grupo interdisciplinario de expertos de la CIDH se limitó a detallar sobre aspectos y documentos que serían incluidos en la Ley General de Atención a Víctimas que está preparando en la Cámara de Diputados.
“En eso preferiríamos no contestar porque todavía estamos en el proceso de instalación y de recabar la información. Al final de nuestra visita sí informaremos sobre cada una de las reuniones que hemos tenido y los antecedentes que hemos revisado”, respondió.
Señaló que todas las reuniones con los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, entre otras más, han sido útiles para cumplir en los distintos puntos que tiene dicho mandato.
Sin embargo, se limitó a abundar en aspectos recabados en dichas reuniones con los padres de normalistas que la CIDH desconocía, además de la disposición de las autoridades del gobierno para proporcionar datos y de las instituciones con las que se han reunido.