![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/02/Captura-de-pantalla-2021-02-03-a-las-14.27.25-107x70.png)
FGR desmiente a Cabeza de Vaca; ficha roja de Interpol no fue anulada
ACAPULCO, Gro., 4 de diciembre de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió sendas recomendaciones al Gobierno de Guerrero, así como al Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, a fin de instrumentar de manera urgente el rescate, restauración y saneamiento de la Laguna Negra, en la localidad de Puerto Marqués.
A través de una comunicación notificada oficialmente a ambas autoridades de gobierno, según un comunicado, la Profepa advirtió que dicha acción está plenamente justificada en términos jurídicos y constitucionales, ante el grave deterioro ambiental que sufre ese lecho acuífero por la descontrolada recepción de residuos y contaminación de su agua.
En su recomendación al Gobierno del estado, pidió promover, en apoyo a las autoridades del municipio de Acapulco de Juárez, los instrumentos de política ambiental local para la Laguna Negra, así como la realización de acciones de vigilancia del cumplimiento de los programas de desarrollo urbano y del ordenamiento ecológico en la zona de influencia del citado cuerpo de agua.
Pidió también verificar que las obras y actividades que se pretendan realizar en la zona de la Laguna Negra cuenten previamente con la autorización en materia de impacto ambiental; y que para el caso de las obras ejecutadas, parcial o totalmente, que no cuenten con ésta, se proceda a la aplicación de sanciones conforme a la legislación estatal en materia ambiental.
También sugiere que en materia de infraestructura y equipamiento urbano, el Gobierno estatal coadyuve con el municipal en la generación de redes suficientes para el desalojo de las aguas negras y para que se mantengan en óptima operación las plantas de tratamiento de las aguas residuales.
Planteó de igual forma la necesidad de que se instruya a las autoridades ambientales y sanitarias para que efectúen un monitoreo frecuente de la calidad del agua en la Laguna Negra, a fin de conocer la situación real de contaminación en ésta e instrumentar la política pública más adecuada para su restauración y saneamiento, con la asesoría técnica-operativa y jurídica de las autoridades ambientales federales, cuando así lo estime pertinente.
La Profepa pide al Gobierno del estado impulsar la educación y cultura ambiental con especial énfasis en el manejo integral de los residuos sólidos urbanos, promoviendo su reducción, reúso y reciclaje, a través de la realización de foros, talleres, cursos y otras actividades en las que se involucre a todos los sectores de la población y prestadores de servicios, incluida la industria.
Por lo que hace a la recomendación al Ayuntamiento de Acapulco de Juárez que en el otorgamiento de permisos, licencias y demás autorizaciones relacionadas con el uso de suelo, catastro, tenencia de la tierra y construcción, se observen puntualmente los criterios ambientales y de regulación de los asentamientos humanos, con especial seguimiento en el desarrollo de obras, actividades y la prestación de servicios en la Laguna Negra de Puerto Marqués.
Demandó que las autoridades competentes detecten las descargas de aguas residuales y verifiquen que éstas se encuentran cumpliendo con la normativa aplicable así como aplicar las sanciones que procedan por su incumplimiento.
Recomendó también que se promocionen cambios en los modelos de producción y consumo para que contribuyan a fomentar la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos a través de acciones de prevención y minimización de su generación, la separación de residuos en la fuente, reutilización y reciclaje, además de la valoración material y energética, así como la disposición final de los residuos como última opción.
En otro punto de la citada Recomendación, la Profepa demandó al Ayuntamiento de Acapulco de Juárez promover conjuntamente con las autoridades estatales y con la participación de instituciones académicas, centros de investigación, así como investigadores externos, la realización de estudios técnicos sobre el estado actual y real que tiene la Laguna Negra de Puerto Marqués, y además participar en la restauración y saneamiento de la laguna en el ámbito de su competencia.
Pidió impulsar programas de ordenamiento ecológico en la región de Acapulco y promover la celebración de convenios de coordinación con el Gobierno del estado que tengan por objeto la asunción de funciones en materias de vigilancia de impacto ambiental, forestal, residuos no peligrosos y de manejo especial, contaminación del agua y de los ecosistemas acuáticos. También plantea realizar cursos de capacitación y actualización técnico-jurídica al personal designado por el municipio.
La Profepa considera que el conflicto ambiental en la Laguna Negra de Puerto Marqués es un asunto que requiere de la atención directa de las autoridades competentes del Gobierno del estado de Guerrero, en coordinación con las unidades administrativas responsables del municipio de Acapulco de Juárez.
Indicó que la restauración y saneamiento de dicho cuerpo de agua es un imperativo incluido en la planeación del desarrollo estatal y los programas de desarrollo urbano y ambientales municipales.
Enfatizó que el principal conflicto ambiental en la Laguna Negra de Puerto Marqués es, sin duda alguna, el tema de las descargas de aguas residuales, situación que contamina el cuerpo de agua y afecta las especies de flora y fauna del lugar, toda vez que existe evidencia de contaminantes de origen urbano.
Resaltó que la raíz del problema ambiental siguen siendo los asentamientos humanos que de forma irregular colonizaron el sitio en comento.
La presente recomendación, de acuerdo a lo señalado en los artículos 5°, fracción XVIII y 195 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) así como el 45 fracciones I y VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se emite con el propósito fundamental de promover el cumplimiento de la legislación ambiental.
Con el mismo fundamento jurídico se solicita al Gobernador del Estado de Guerrero y al Presidente municipal de Acapulco de Juárez, de ser el caso, remitan a esta Procuraduría en un plazo de 30 días hábiles posteriores a la aceptación de la presente, los informes correspondientes que reflejen los avances y las acciones implementados a fin de dar cumplimiento a la recomendación.