
Beneficiarán 13 convenios del INEA a casi un millón de jóvenes y adultos
MEXICO, DF., 20 de febrero de 2015.- El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Paulo Speller, reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por su transformación para responder a las demandas de la sociedad, en el nuevo marco legal en la materia y ofreció su apoyo para continuar por ese camino.
En reunión con el presidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el doctor Speller reconoció los ocho ejes estratégicos que el Sindicato puso en marcha para colocarse a la vanguardia en la defensa de la escuela pública de calidad, así como de los derechos de los trabajadores de la educación.
Díaz de la Torre destacó que, por su presencia y vinculación con todas las comunidades, el magisterio ha formado parte de la transformación de México y se mantendrá como una de sus piezas estratégicas.
“El Sindicato y su magisterio siempre han estado acompañando esos procesos, la vida del SNTE está ligada desde su nacimiento a cada uno de los procesos que nuestro país ha vivido y en esta coyuntura que vivimos con la nueva Reforma Educativa, que incorpora por primera ocasión en nuestro país el referente de la calidad de manera formal en la ley, pues no es la excepción. Además de ser maestros y trabajadores de educación somos ciudadanos”.
El doctor Speller, quien estará al frente de la OEI por cuatro años, expresó su beneplácito por la transformación del SNTE y las acciones que ha tomado para, con sus propios recursos, profesionalizar a los maestros y mantener en comunicación a todos los agremiados. Dijo que es una experiencia que se puede compartir y ser útil a otras naciones.
Consideró que la presencia del gremio es importante en la toma de decisiones del país en materia educativa.
“El Sindicato es el que tiene presencia en el día a día del profesor de la escuela, que conoce el piso de la escuela, y por lo tanto tendría que estar junto con nosotros, para que participara efectivamente en el diseño del programa”.
Ofreció todo el apoyo de la OEI para actualizar a los maestros de México, ya que, dijo, un docente es el profesionista a quien la sociedad le demanda mayor preparación, pues está obligado a resolver todas las dudas de los alumnos y por lo tanto su capacitación debe ser permanente.
En la reunión también estuvo el director de la OEI en México, Arturo Velázquez Jiménez y por parte del SNTE los profesores María Antonieta García Lascuráin, Coordinadora del Consejo de Relaciones Internacionales; Alfonso Cepeda Salas, Coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas; Luis Manuel Hernández León, Coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales.