![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo de 2016. El PAN en el Senado de la República reconoció avances en los proyectos de dictamen sobre las reformas a las siete leyes para el funcionamiento del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), pero mantiene su demanda de incluir las más de 30 observaciones a los documentos que serán analizados por las comisiones de estudio.
Los senadores de Acción Nacional acordaron dar continuidad a los trabajos legislativos, para lograr que el SNA tenga como base leyes fuertes y efectivas, que sirvan a los ciudadanos y que no simulen el combate a un mal que mina la vida de nuestra sociedad.
Los temas en los que el PAN, en acompañamiento con los senadores del PRD, presentó observaciones son, entre otros, ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que implica el nombramiento de miembros del Comité de Participación Ciudadana; presidencia del Sistema Nacional de Fiscalización.
Del Sistema de Información de Compras Públicas de la Plataforma Digital del SNA; así como las causales de remoción del Secretario Ejecutivo, y Facultad del Comité de Participación Ciudadana (CPC).
De la Ley General de Responsabilidades Administrativas: no inclusión de las declaraciones fiscales en la plataforma; prescripción de faltas administrativas; limitación grave a la capacidad investigadora de la Auditoría Superior de la Federación; obstáculos al acceso de las autoridades anticorrupción a la información que poseen las instituciones financieras, bursátiles y fiduciarias.
Esquema poco efectivo para combatir la calificación de faltas administrativas no graves; carencia de un esquema de protección a testigos y denunciantes de hechos de corrupción; carencia de un esquema para la tramitación de denuncias públicas de actos de corrupción; indulto discrecional de faltas administrativas graves; esquema incompleto de faltas administrativas graves, y nombramiento de los titulares de los órganos internos de control (OIC).
De la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa: competencia de las Salas Especializadas y nombramiento de magistrados.