![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
MÉXICO, DF, 21 de marzo de 2015.- Ante alrededor de 200 simpatizantes, el ex delegado de Iztacalco, y ahora también ex perredista, Armando Quintero, reconoció que tuvo dificultades para que él y los suyos obtuvieran un acuerdo político con el Movimiento Ciudadano (MC), el partido que desde su fundación en 1999 dirige Dante Delgado Rannauro.
Quintero, quien tuvo su propia corriente, Unidad y Renovación (Unyr, desaparecida en 2014) dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) recordó que fueron horas y horas de pláticas, con el tiempo encima porque el registro a diputados locales concluyó a la medianoche del 20 de marzo.
También hubo incertidumbre porque tenía encendida otra veladora, la del Partido del Trabajo (PT) para poder participar en el proceso electoral del 7 de junio, luego de que por parte del PRD no obtuvo ninguna candidatura.
Pero la llamita de la vela del PT se extinguió luego de que los petistas, a unas horas del cierre del registro de las candidaturas, retomaron la alianza con el PRD, que se había roto desde la semana pasada.
Eso hacía que un acercamiento con el PT fuera muy riesgoso e incongruente, expuso Quintero, micrófono en mano y quien el 20 de marzo de este 2015 renunció a 25 años de militancia dentro del PRD.
“El PT va a llamar a votar por el PRD en los 27 distritos federales [del DF]. No se iba a ver serio para nosotros luego de nuestra salida del PRD. No vimos condiciones y abrimos el diálogo con Movimiento Ciudadano”, dijo, ante los aplausos de sus seguidores, que acudieron al salón Záfiro del Gran Fórum a verlo, a escucharlo, a aplaudirlo, a arroparlo. No era para menos. No se quedaron descobijados electoralmente.
La decisión fue buena y encontró generosidad en el MC, pero eso no significa que no hubiera tirantez, registrada por horas y horas de negociación, admitió el ex titular de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi).
Pero gracias a las negociaciones consiguió que su hermano, Jesús Quintero [físicamente igual a Armando, pero sin bigote], fuera considerado para el distrito 35 local.
Una candidatura que no pudo conseguir como lo tenía planeado originalmente fue la de jefe delegacional en Magdalena Contreras para José Castillo Labra, que también lo intentó por el PRD, pero sin éxito, y con MC quedó como candidato a diputado federal por el distrito 26.
Pero Castillo está en el camino, primero será diputado y en tres años jefe delegacional, confió Quintero.
Otra negociación fue por el distrito 14 local donde al final el Movimiento Ciudadano postulará a una candidata suya y no de lo que quedó de Unyr, como pretendía Quintero, quien resignado dijo que la candidata tiene gran potencial para enfrentar a la perredista Elizabeth Mateos, la delegada con licencia por Iztacalco y a quien no mencionó por su nombre.
En el distrito 15 local también colocó a alguien de su grupo, a Ramón Hernández, que contenderá contra el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Juan Ayala, a quien sí mencionó por su nombre y aclaró que contra él no tenían nada, que el asunto es contra las prácticas de la dirigencia perredista, no contra los sindicalistas.
Y finalmente, aunque ya se sabía, él obtuvo la candidatura para delegado en Iztacalco, puesto que ya ocupó entre 2003 y 2006 y al que busca regresar.
“Quintero, Quintero para delegado”, le gritaron entonces sus seguidores, y él, sonriente, les pidió ponerse a trabajar.
“Vamos a hacer territorio de aquí al 2018”, concluyó.