
Muertes del Festival Axe Ceremonia no quedarán impunes: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2016.- Con el recorte presupuestal de tres mil 660.2 millones de pesos al rubro de Educación Pública el propio presidente Enrique Peña Nieto echa por tierra todo su discurso para sostener su Reforma Educativa como palanca de desarrollo de este país, criticó la presidenta de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, Hortensia Aragón Castillo.
Tras el ajuste preventivo al gasto de la Administración Pública Federal anunciado por Hacienda esta semana para mantener la estabilidad macroeconómica, la diputada del PRD reprobó que los recursos que le quitan a educación no son ni la mitad de lo que costo el avión presidencial, pero el Gobierno federal deja su lista de lujos y accesorios en las áreas del Ejecutivo y de otros poderes.
“Excesos que no se justifican frente a estos recortes que se anuncian”, rebatió la perredista al manifestar su preocupación porque los rubros que impactan los recortes sean programas fundamentales para la sobrevivencia de grandes sectores de la población.
“Que pongan a la educación como uno de los sectores más afectados a sabiendas de que el esfuerzo que se había venido haciendo entre el Ejecutivo y el Legislativo por fortalecer las partidas presupuestales encaminadas a hacer que efectivamente la política educativa de este país se pusiera en el centro de la toma de decisiones es un retroceso”, consideró la legisladora por el estado de Chihuahua.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados instaló una mesa bilateral con el Ejecutivo y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para abordar el tema de presupuesto.
Hortensia Aragón detalló que se planteó revisar de inmediato los impactos que este recorte presupuestal tendrá para efectos de impulso a la Reforma Educativa, y sobre todo el tema de becas.
Reprochó que hay rubros que no se tocan, como las partidas del Ejecutivo en materia de gasto de representación, temas que tienen que ver con las áreas que no se reflejan directamente en la economía de los mexicanos.
“A veces ni siquiera son transparentados debidamente no aparecen en la propuesta de recorte, creo que es un tijerazo que se mete siempre en sentido contrario de los mexicanos”, reprendió en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Por su parte, concluyó que la comisión que preside rechaza e insta revisar los recortes, a fin de reorientarlos hacia temas del presupuesto que no dañen directamente a las familias más necesitadas de la población.