![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, 15 de julio de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó el proyecto piloto Amo-ES, para dar educación y reforzar materias como matemáticas y ciencias a niños de primero de secundaria mediante el uso de tabletas.
El proyecto fue presentado en la Aldea Digital, instalada en el Zócalo, y en su fase piloto atenderá 13 escuelas, 93 maestros, 13 promotores, 13 directores, 3 mil 230 niños de primero de secundaria y un número similar de padres de familia.
Se trata de un proyecto en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de acuerdo con Mancera, es único en el país.
“Es un proyecto líder a nivel mundial porque no estamos solamente haciendo la entrega del equipo, haciendo la entrega de la tecnología que puede tener ya un mérito, aquí se está involucrando la capacitación de los profesores, se está involucrando la suma del esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República y se está también sumando el esfuerzo de la Secretaría de Educación Pública del gobierno del Distrito Federal”, indicó Mancera.
Durante esta primera etapa se entregaron 93 tabletas a igual número de profesores con la finalidad de que vean a los dispositivos y la conectividad como una herramienta educativa y no como una amenaza.
“Casi 40 horas antes de que inicie el ciclo escolar los maestros van a estar capacitándose para el uso de estas tabletas, vamos a estar en una interacción con los alumnos en el momento que comience, estamos hablando de español, de matemáticas, de ciencias, en primero de secundaria. Estamos hablando hoy de 93 profesores que van a estar participando, profesores y profesoras, el aplauso es para ustedes, maestros, maestras; el aplauso es para ustedes porque ustedes van a ser un ejemplo”.
Será en septiembre cuando se entreguen a 3 mil 230 alumnos de primero de secundaria su tableta individual.
El jefe de gobierno agradeció la participación de diversas instituciones en el monitoreo del proyecto, como son Google, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e incluso a la Academia mexicana de la lengua.
Mancera apostó por el éxito del programa y confío que sea replicado a nivel nacional.
En el evento estuvo la secretaria de Educación capitalina, Mara Robles.