
Robo, fraude y suplantación de identidad, así operan ciberdelincuentes
MÉXICO, DF., 18 de julio de 2015.- Con la finalidad responder de manera inmediata y oportuna a las necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población afectada por la erupción del Volcán de Colima, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), emitió el pasado 12 de julio una declaratoria de emergencia para los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez del estado de Colima, con la cual se activaron los recursos de dicho Fondo.
Segob informó en comunicado, este sábado, el trabajo coordinado del personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil, del Fonden, de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Comunicaciones y Transportes, así como de la Policía Federal, la Comisión Nacional del Agua y del Centro Nacional de Prevención de Desastres, con las autoridades del gobierno de Colima, particularmente con la Unidad Estatal de Protección Civil, y de los municipios afectados, ha permitido que se distribuyan a los afectados suministros de auxilio.
Entre ellos, tres mil 21 despensas, 96 mil 696 litros de agua, 12 mil 87 cobertores y misma cantidad de colchonetas, seis mil 43 mascarillas, tres mil 21 kits de limpieza y de aseo personal, en beneficio de alrededor de 12 mil 87 personas.
Cabe destacar que por primera vez en la historia del Fondo de Desastres Naturales se emitió una declaratoria de emergencia por erupción volcánica.
En atención a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, las dependencias del Gobierno de la República se han sumado en apoyo permanente a los gobiernos de Colima y Jalisco, con el objetivo de proteger a la población. Y el secretario Osorio Chong ha instruido además que continúe, junto con autoridades locales, el monitoreo del Volcán de Colima.
Se recuerda a la población que habita en la zona del Volcán estar atenta a las recomendaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil.