
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO, DF., 1 de octubre de 2015.- El consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, inició la entrega gratuita del Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, cuyo propósito fundamental es salvar vidas y reducir el número de accidentes viales que generan lesiones a las personas y daños materiales para la ciudad, se informó en un comunicado.
Granados Covarrubias destacó que esta acción es la antesala de una etapa de difusión a través de apps y redes sociales del cambio de señalizaciones en la ciudad, y un tercer período que será en medios impresos.
En los cruces de las avenidas San Juan de Aragón y Eduardo Molina de la delegación Gustavo A. Madero, el funcionario local comenzó esta tarea que se desplegó a lo largo de los 26 principales puntos de intersección vehicular de la ciudad de México.
Con una gran aceptación, los automovilistas recibieron el documento que contempla la Visión Cero, iniciativa que busca reducir los accidentes de tránsito, y que ha sido adoptada por las metrópolis de Nueva York, San Francisco y Seattle.
Granados Covarrubias señaló que durante cinco semanas, representantes de distintas dependencias del gobierno local entregarán alrededor de 15 mil ejemplares por día.
Detalló que, por primera ocasión, el Nuevo Reglamento de Tránsito incorpora las señalizaciones en color y las rutas consideradas como vías primarias para que la ciudadanía conozca los límites de velocidad permitidos.
En paralelo a la entrega del Reglamento, Granados Covarrubias y los brigadistas obsequiaron a toda la gente que caminó por el punto referido una guía-cartera que sintetiza las faltas más recurrentes y las sanciones respectivas.
Ante la inquietud de que los agentes de tránsito incurran en cualquier acto de corrupción, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales enfatizó que cualquier acción ilegal podrá ser denunciada ante el Consejo Ciudadano de Seguridad al número telefónico 55335533.
Manuel Granados Covarrubias mencionó que se continúa trabajando en los reglamentos de movilidad y control vehicular, vamos por pasos, pero “tampoco podemos esperar años sin que cambien las cosas, es por etapas, paso a paso, tampoco sin detenernos”, finalizó.