![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF., 7 de noviembre de 2015.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisó el ingreso de los primeros árboles de navidad importados de Estados Unidos para esta temporada 2015, con la revisión fitosanitaria de 112 mil 9 ejemplares provenientes del estado de Oregon, a través de las fronteras de Tijuana, Mexicali, Nogales, Zaragoza y Nuevo Laredo.
Se informó en un comunicado que la acción que forma parte del Programa de Verificación e inspección a la Importación de Árboles de Navidad 2015 impidió el ingreso para su comercialización a territorio nacional, a través de la aduana de Mexicali, Baja California, de un total de 592 árboles de la especie Abies procera, tras encontrarse en ellos la presencia de posibles plagas cuarentenarias.
De las verificaciones realizadas a los ejemplares que llegan a la frontera norte del país, se indica que los puntos de ingreso por los cuales ingresaron ya de manera autorizada los primeros árboles de navidad importados de Estados Unidos, fueron: Tijuana, Baja California, con mil 832; Mexicali, Baja California, con 66 mil 495; Nogales, Sonora, con 33 mil 517; Zaragoza, Chihuahua, con 250; y Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 9,915.
Cabe informar que el retorno al país de origen de los 592 árboles con signos de posible infección de plagas cuarentenarias, se realizó de manera voluntaria por el importador, lo que refleja un cumplimiento de las leyes ambientales por parte de los comerciantes.