
Claman justicia para Bere y Miguel afuera del Parque Bicentenario
MÉXICO, DF., 22 de julio de 2014.- La regulación en materia de comida chatarra presentada la semana pasada por las autoridades sanitarias no enfrentó a los intereses empresariales, acusó la Alianza por la Salud Alimentaria.
«Señalamos que el sueño de las empresas se ha cumplido porque la autorregulación que se llevaba a cabo ahora es formalmente la regulación promovida por las autoridades. En los criterios no se tomó en cuenta a los expertos», denunció Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor.
Explicó que la regulación es una adaptación del EU Pledge (criterios europeos), según informó la propia secretaría de Salud a través de Cofepris, lo que significa que los lineamientos fueron dictados por las propias empresas.
«En México no se enfrentaron los intereses empresariales», sostuvo.
Los expertos de la Alianza advirtieron que la normatividad en la materia no regula el uso de figuras públicas ni de juguetes y otros regalos de que se valen los productos altos en azúcares y grasas para atraer y manipular a los niños.