
Alexis Nickin Gaxiola ve panorama estable para Fintech a nivel global
MÉXICO, DF., 17 de agosto de 2015.- Al destacar el diálogo y modernización del sector para afrontar retos de la industria, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, manifestó su confianza en que empresas y sindicato afrontarán juntos los retos que el siglo 21 impone en materia de competencia y calidad.
Al participar en la Décima Reunión del Consejo Mixto Nacional para la Modernización de la Industria Azucarera, Navarrete Prida aseguró que el diálogo y la revisión permanente de las condiciones de la industria azucarera para su modernización integral, continuará dando frutos importantes.
A través de la mejora de procesos productivos, de capacitación, de seguridad y salud en el trabajo, se alcanzarán mejores condiciones de vida para los trabajadores y sus familias, puntualizó el funcionario en un comunicado de la dependencia.
En presencia del Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, Adrián Sánchez Vargas, y del Presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, y Director General de Grupo Azucarero México, Juan Cortina Gallardo, el Secretario Alfonso Navarrete Prida reconoció los esfuerzos de los miembros de este sector, los cuales, dijo, son aliados en el progreso y modernización de México.
El encargado de la política laboral del país recordó que en una semana se estarán cumpliendo 8 años de haberse suscrito el Convenio para la Modernización Integral de la Industria Azucarera, que ha sido un importante marco de referencia para orientar el proceso de transformación de la industria, y del cual surgió este Consejo Mixto Nacional.
Subrayó que a prácticamente 79 años de existencia del Contrato Ley de la Industria del Azúcar, esta industria mantiene una gran relevancia en el sector laboral y económico.