![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
PARÍS, Francia, 7 de diciembre de 2015.- Al participar en la reunión plenaria de ministros de medio ambiente en la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21), el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ssemarnat), Rafael Pacchiano Alamán, reiteró la postura de México de avanzar con decisión y responsabilidad para alcanzar un Acuerdo climático ambicioso para impulsar un desarrollo económico neutro en emisiones.
“No hay más tiempo, cada país tiene que aportar el esfuerzo que le corresponde. Solamente la acción colectiva nos permitirá estabilizar el incremento de temperatura por debajo de los dos grados centígrados”, indicó el funcionario mexicano.
Pacchiano Alamán agradeció a Francia por su hospitalidad y felicitó al Ministro francés Laurent Fabius por el avance en las negociaciones.
Destacó que las metas de mitigación y adaptación de México incorporan la equidad de género y el respeto a los derechos humanos dado que el cambio climático en nuestro país, como en otras partes del mundo, tiene implicaciones particulares para el derecho a una alimentación adecuada, el derecho de acceso al agua, el derecho a la salud, y el derecho a una vivienda digna, entre otros.
“Estamos convencidos que los grupos vulnerables tienen derecho a conocer los riesgos asociados al cambio climático y por eso apoyamos decididamente la inclusión de medidas ambiciosas en materia de adaptación, en especial, el establecimiento de sistemas de alerta temprana que permitirán proteger a nuestra gente, nuestra infraestructura y nuestros ecosistemas”.
Rafael Pacchiano concluyó su discurso asegurando que “México está listo para demostrar que sí es posible un desarrollo de bajo carbono y estamos dispuestos a comprometernos con un acuerdo ambicioso de largo plazo. Hagamos que el Acuerdo de París sirva para asegurar el pleno desarrollo de las generaciones presentes y futuras”.