![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MEXICO, DF, 24 de marzo de 2015.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT ) anunció el Programa del Gobierno Federal para la Renovación de Vehículos de Carga y de Pasaje, que tiene como objetivo promover la renovación de las unidades de mayor antigüedad. Este Programa es producto del trabajo coordinado de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Comunicaciones y Transportes.
La subsecretaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Yuriria Mascott Pérez fue la encargada de anunciar el programa acompañada del subsecretario de Industria y Comercio, de la Secretaría de Economía, Rogelio Garza Garza; de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Subsecretario de Ingresos Miguel Messmacher Linartas; de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo y de NAFIN, el Director General Adjunto de Banca de Inversión, Raúl Solís Wolfowitz.
Desde hace algunos años se ha promovido la renovación de las unidades de carga y de pasaje, a fin de disminuir la antigüedad promedio del parque vehicular y al amparo de esos programa, entre 2004 y 2014, fueron destruidas 41 mil 146 unidades; 26 mil 812 de carga y 15 mil 334 de pasaje.
El programa que hoy se anunció forma parte de la política de autotransporte del Gobierno Federal y pretende lograr cada año la renovación de seis mil unidades con antigüedad mayor de 10 años.
Un incremento muy importante en comparación con tres mil 340 unidades, que en promedio fueron sustituidas anualmente entre 2004 y 2014.
Para ello se implementarán tres medidas. La primera de estas medidas consiste en el otorgamiento de estímulos para la renovación de vehículos de carga, de pasaje y de turismo del autotransporte federal.
Esta medida contempla un estímulo fiscal por la destrucción de vehículos de más de 10 años de antigüedad que se hará efectivo al adquirir una unidad nueva o usada de hasta seis años de antigüedad, aseguró Mascott.
Los estímulos fiscales variarán según el tipo de vehículo. El estímulo para camiones tipo quinta rueda es de 250 mil pesos. Para camiones unitarios de tres ejes, de 160 mil. Para camiones unitarios de dos ejes, de 107 mil. Para autobuses integrales de asientos, 250 mil. Autobuses convencionales, 145 mil. Plataforma o chasís o autobuses integral, 150 mil y plataforma o chasís para autobuses convencional, 87 mil pesos.
Estas nuevas cantidades son entre 55.3 y 81.3 por ciento superiores a las que se entregaban hasta la fecha.