![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MÉXICO, DF,. 11 de septiembre de 2015.- Con un programa integral de fomento a la lectura, que se aplicará en los 10 municipios de Colima hasta el 27 de septiembre, se llevará a cabo el Mes Colimense de la Lectura y el Libro, cuya meta para este año es superar la entrega de 100 mil volúmenes, informó el coordinador de Fomento a la Lectura, Esaú Hernández.
Mediante un comunicado se informó que el programa forma parte de una política cultural que se aplica desde hace nueve años, la cual consiste en llevar a cabo una serie de actividades, como jornadas de lectura, actividades culturales, artísticas y creativas, todas ellas inspiradas en obras literarias de carácter universal y latinoamericano, por ejemplo obras de teatro, lecturas en voz baja, charlas y lecturas de escritores diversos, “pero sobre todo se han producido materiales de lectura para su distribución”, subrayó.
Dentro de las publicaciones que se repartirán este año están Asesinos, músicos y otros personajes para recorrer México, antología de cuentos en la que participan autores con premios nacionales de literatura, también se encuentra la antología de ciencia ficción con siete cuentos escritos por mujeres, titulada La imaginación: la loca de la casa.
En la literatura infantil se contará con una antología de los autores más importantes del país; otros libros son el de novela para jóvenes La videocasetera ya no está a dieta, de Juan Carlos Quezadas; Bert Colima: el relámpago de Whittier, escrito por el sociólogo mexicano Servando Ortoll; Y, sin embargo, es un pañuelo, obra ganadora del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2014, escrita por Jaime Muñoz Baena; Abracadabra, compilación de nanas, arrullos y cantos en lenguas originarias o maternas, elaborada por Carlos Ramírez Vuelvas y Krishna Naranjo, por mencionar algunos títulos, los cuales cuentan con los derechos autorales.
La antología de literatura para niños y jóvenes reúne a autores mexicanos importantes, entre ellos Francisco Hinojosa, Antonio y Javier Malpica, Ana Romero, Juan Carlos Quezadas, Armando Vega-Gil, Andrés Acosta, Mónica Brozon, quienes estarán presentes en el estado para hacer lecturas, tener encuentros con niños y jóvenes lectores.
Se han producido y distribuido, por lo menos durante los últimos cinco años, 547 mil libros. Si tomamos en cuenta que Colima tiene una población cercana a los 640 mil habitantes, estamos hablando de casi uno por persona, si en este año alcanzamos la meta de obsequiar y distribuir cerca de 100 mil ejemplares”.