![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 1 de octubre de 2015.- México tiene un gobierno caro, que recauda poco y lo regresa a la sociedad en bienes y servicios de muy mala calidad, reprendió desde tribuna el diputado federal independiente, Manuel Clouthier Carillo, al secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
En el marco de la comparecencia del titular de la SHCP ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el legislador sinaloense, manifestó su decepción al conocer el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016 que presentó el Ejecutivo federal el pasado 8 de septiembre, pues ante el entorno económico desfavorable reducirá el gasto público en inversión en un 21 por ciento, mientras que el gasto corriente sólo disminuirá uno por ciento.
El diputado sin partido consideró que la crisis petrolera era una gran oportunidad para modificar la política de ingresos y la reestructura del gasto público.
“El pueblo mexicano quiere que el gobierno gaste menos e invierta más, lamentable que se está desperdiciando esta oportunidad de corregir el rumbo”, criticó Clouthier.
Advirtió que si se continúa con esta tendencia, al final del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto habrá que decir que la deuda creció irresponsablemente; previó que ésta equivaldrá al 50 por ciento del PIB.
Contradijo a Videgaray Caso que no será posible tener un crédito mayor y más barato mientras el gobierno siga siendo el principal cliente de la banca privada.
Casi por concluir, sostuvo que el gobierno prefiere promover la inversión a través de las asociaciones público privadas, lo que da paso a tres riesgos: corrupción, deuda pública disfrazada al comprometer el ingreso y lavado de dinero.