
Presentará Morena iniciativa contra apología del delito en medios
MÉXICO, DF, 20 de agosto de 2015.- “Ni siquiera el gobierno de Felipe Calderón llegó a los bajos niveles de percepción que tienen los mexicanos del gobierno de Enrique Peña Nieto”, aseveró el líder del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, al referir que el peor error del Gobierno federal es que por andar cuidando la macroeconomía, no tuvo la capacidad de traducir las reformas en beneficio de los demás.
Tanto para el coordinador parlamentario del PRD como el del PAN, Marcelo Torres Cofiño, las bancadas de oposición de la 62 Legislatura han sido responsables al aprobar las llamadas reformas estructurales, pues éstas darán beneficios al país; sin embargo “están en malas manos”.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Alonso Raya señaló que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no fue capaz de mantener previsiones y cálculos adecuados, y estudios certeros sobre el asunto de las variables macroeconómicas.
Aunado al desprestigio por la corrupción, el conflicto de interés, la segunda fuga de Joaquín El Chapo Guzmán y más razones que tienen en el nivel más bajo de percepción al Presidente de la República.
Sin duda, “el Gobierno federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público están reprobadas, ahí están las cifras”, coincidió el panista Torres Cofiño.
“No nada más es la imagen del Presidente que tanto por los ciudadanos como por especialistas está reprobada”, agregó en entrevista.
Ambos líderes de las bancadas del PAN y PRD coincidieron que el Gobierno federal no ha sido eficiente en aplicar e instrumentar políticas en materia económica que permitan fortalecer el mercado interno y la estabilidad macroeconómica, y que se traduzcan en ingreso en los bolsillos de los mexicanos.