
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
MÉXICO, DF., 16 de julio de 2015.- El presidente Enrique Peña Nieto resaltó este jueves que en el marco de la visita de Estado a Francia, se firmaron más de 60 acuerdos para la cooperación en distintos ámbitos, como reflejo de la voluntad política de ambos Gobiernos para relanzar la relación entre Francia y México.
En un mensaje a medios en el Palacio del Eliseo, informó en comunicado La Presidencia, ofrecido conjuntamente con el presidente francés, Francois Hollande, el mandatario de México señaló que esta visita ha sido histórica por la voluntad compartida y todo lo que ha sido promovido por ambos gobiernos.
“México ve en Francia a un aliado estratégico, quiere caminar al lado de Francia y contribuir en propósitos comunes”, subrayó Peña Nieto, quien este jueves concluye su visita en Francia; se espera su arribo a la ciudad de México aproximadamente a las 6 horas de este viernes.
El Titular del Ejecutivo mexicano resaltó a los más de 60 acuerdos para la cooperación en distintos ámbitos que se firmaron en el marco de esta Visita de Estado. Destacó los que tienen que ver con el ámbito educativo, “que nos permitirán tener un mayor intercambio académico entre estudiantes de los dos países, tener una mayor cooperación entre instituciones de educación superior para contribuir a la experiencia exitosa de ambos países”.
Subrayó los acuerdos en materia de salud, como el que se refiere a la preparación en México de una vacuna contra el dengue, y la capacitación “a personal médico de México, particularmente en trasplantes de riñón, por sólo mencionar algunos de los esfuerzos que en este ámbito se han concretado en acuerdos con este propósito”.
Mencionó que en el ámbito económico “la relación comercial viene creciendo; queremos que haya todavía mayor crecimiento, fomentar las inversiones recíprocas de nuestros emprendedores, apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que se expandan, se internacionalicen, y qué mejor poder hacerlo a países que están conjuntando esfuerzos para que haya una mayor relación entre nuestros emprendedores”.
Destacó también el proyecto de La Casa Mexicana, “para que México tenga presencia aquí en Francia a través de este espacio cultural, artístico, gastronómico, y que será realizado con la inversión de empresarios mexicanos y con la participación también, eventualmente, de empresarios franceses que contribuyan a este propósito. Sin duda, marcará un hito, marcará un momento y significará la relación entre ambas naciones”.
El ámbito cultural, dijo, “tiene especial relevancia, porque la cultura nos acerca. Somos herederos de culturas ya ancestrales, somos herederos también de una cultura que en algún momento ha encontrado espacios de fusión, y qué mejor manera de estrechar esta relación de amistad fraterna entre dos naciones que a través de la cultura”.
Celebró que el Gobierno de Francia haya concedido un espacio para que el próximo año tenga lugar en este país una gran exposición de arte mexicano, en el Grand Palais.
Francois Hollande indicó que “desde hace tres años, desde que reanudamos nuestra cooperación y la pusimos en nuevo camino, el comercio aumentó en un 10 por ciento por año y desde comienzos de este año aumentó en un 30 por ciento”.
Dijo que “hay más de 150 empresas francesas establecidas en México y hay inversiones mexicanas que ahora vienen a trabajar en Francia”.
Añadió que “hay otro ámbito de cooperación, el académico, el universitario, el científico. Francia es el tercer socio científico de México, el segundo país en cuanto a estudiantes extranjeros que van a México y somos el tercer destino de estudiantes mexicanos en el mundo entero. Y esta es la cooperación que vamos a intensificar con una serie de proyectos que llevan adelante las universidades y las escuelas universitarias de ambos países”.
El Presidente Peña Nieto dijo que uno de los propósitos comunes de ambas naciones es la iniciativa del Gobierno de Francois Hollande “para que la Conferencia de las Partes, COP21, a realizarse a finales de este año aquí en París, realmente involucre el compromiso vinculante de los gobiernos del mundo para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera, y con ello contribuir a crear un mejor medio ambiente”.
“Esta es una iniciativa audaz que el Gobierno de México acompaña, y sobre la que México también se ha pronunciado en compromisos muy puntuales para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que son los que están contaminando y afectando al medio ambiente, y que además están generando el cambio climático que tenemos que combatir para no afectar esta que es la casa de todos, el mundo en que el vivimos”, puntualizó.