![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF., 22 de julio de 2015.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respaldó la decisión del gobierno de Oaxaca de transformar los cimientos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
A través de un Punto de Acuerdo, el Pleno de la Permanente celebró los cambios al IEEPO que privilegiarán el mérito de los funcionarios al frente del nuevo esquema y prohíbe expresamente que quienes son representantes gremiales sean simultáneamente autoridad.
“En esta transición y bajo el principio de que en el estado de derecho caben todos los derechos, esta soberanía dará puntual seguimiento a que esta determinación no afecte los derechos laborales docentes”, precisa el documento aprobado.
Al dar posicionamiento a nombre de la bancada del PRI, David Penchyna Grub, expresó que la determinación del gobierno federal y de Oaxaca derivó una vez que se agotaron instancias de mediación, recursos de interlocución, en medio de un tiempo de tolerancia “que en otro tiempo los mexicanos hubiéramos reclamado”.
“Hoy el mandato es aplicar, y eso veremos que lo haga todo México, como en su mayoría lo ha venido haciendo, el modelo educativo en Oaxaca y en cualquier entidad federativa”, puntualizó.
El senador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, puntualizó que la decisión del gobernador Gabino Cué, es el primer paso de varias que se tienen que resolver a corto plazo como la armonización de la ley local a la reforma educativa, ya que es la única entidad que la tiene pendiente.
Además Romero Hicks insistió que se tienen que hacer las evaluaciones que no se han realizado, así como lograr el censo de cuántos alumnos, escuelas, maestros y autoridades existen en el estado, revisar la plantilla del personal y ver quién está frente al grupo, los comisionados y hacer los ajustes necesarios, y como último recurso, llevar a cabo las sanciones administrativas, laborales o penales.
Por el PRD, el senador de Guerrero, Armando Ríos Píter, precisó que con el cambio en Oaxaca se abre una gran agenda en la que estarán contempladas entrevistas con gobernadores, dirigencias sindicales y con la CNTE, aunado a un mayor presupuesto para infraestructura en zonas marginadas.
“Lo ideal sería que si la reforma educativa busca trascender, entonces tengamos en el próximo presupuesto más recursos para infraestructura, no sólo para Oaxaca, para las zonas de mayor marginación”, reiteró el legislador del sol azteca.