
Urge Lixa a extraordinario para atender seguridad y desapariciones
MÉXICO, DF., 30 de noviembre de 2015.- La transición a una economía baja en carbono es responsabilidad de todos: gobiernos, organismos, empresas y sociedad civil, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al reiterar el respaldo de México a la iniciativa de precio al carbono.
«Sin duda, estamos por primera vez, en 20 años, ante la posibilidad de lograr un acuerdo vinculante y universal para prevenir que el incremento de temperatura global supere los dos grados», señaló el mandatario federal durante la presentación de la Iniciativa de Impuesto al Carbono.
Peña Nieto sostuvo que fijar un precio al carbono es una medida efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de combustibles más limpios.
“México considera que fijar un precio al carbono es una medida efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de combustibles más limpios”, puntualizó al moderar la segunda sesión de la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Aseguró que la justificación económica es clara: establecer un precio real al carbono reducirá su consumo e incentivará a los agentes económicos a invertir en procesos más eficientes y en canastas de energías más limpias y sustentables.
Recordó que en 2013 se aprobó el impuesto al carbono para aquellos combustibles fósiles con emisiones superiores del gas natural y se avanza en la creación del mercado de carbono.
“El impuesto está diseñado a partir de las mejores prácticas internacionales y se aplica a cada tipo de combustible, dependiendo de su contenido específico de carbono”, aseveró.
Dijo que México está comprometido con esta causa internacional, y por ello se adoptan medidas concretas y políticas públicas en favor del medio ambiente y del desarrollo sostenible.
“El plan nacional de nuestro país promueve el crecimiento verde incluyente que, al tiempo de generar riqueza, cuida los recursos naturales y promueve el desarrollo social”, explicó el Ejecutivo federal.