![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/cinta-muerto-accidente-emergencia-asesinato-homicida-asalto-robo-delito-ambulancia-melton-12-1160x700-1-107x70.jpg)
Hallan sin vida a Lluvia Yareni, menor desaparecida en Puebla
MÉXICO, DF, 21 de junio de 2014.- Como resultado de las actividades de barrido mecánico y manual que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) realiza en la red vial primaria, a diario se recogen aproximadamente 720 toneladas de basura; el 80 por ciento de esos residuos son inorgánicos, y el 20 por ciento corresponde a materia orgánica.
De acuerdo a un comunicado de prensa, entre estos desechos se encuentran papel, cartón, cáscaras, hojas y botellas; destacan las colillas de cigarro, pues durante una jornada laboral las brigadas han llegado a juntar la cantidad suficiente como para llenar un garrafón de 20 litros, tras barrer 9 kilómetros de calle.
Las colillas de cigarro están hechas de un material sintético que tarda en degradarse una década, a pesar de su tamaño, pues están fabricadas con hidrocarburos y acetato de celulosa, que se deriva del petróleo.
Al ser desechadas en la carpeta asfáltica son arrastradas a las alcantarillas, junto con hojarasca, lo que provoca que se tapen las coladeras. Por ello, la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU) pone especial atención al barrido en las rejillas en temporada de lluvias.
Para conservar las vialidades más limpias y libres de todo residuo sólido esparcido o acumulado, la DGSU cuenta con mil 750 personas, en brigadas compuestas por hasta 10 integrantes. La mayoría del personal labora de 14:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:00 horas y se atienden 117 vías primarias.
La Sobse reitera que, derivado de la temporada de lluvias, se atenderán de manera continua las vialidades más importantes tanto de día como de noche, con el fin de evitar la obstrucción de coladeras.
Cabe mencionar que los cierres parciales que se hacen en horario nocturno para realizar las actividades de mantenimiento son previamente programados, y se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia: @SOBSECDMX, en Tuiter; y Secretaría de Obras y Servicios en Facebook; o a través del teléfono de atención ciudadana 072, que brinda servicio las 24 horas del día.
El titular de la Sobse, Alfredo Hernández García, hizo un llamado a los habitantes de la ciudad para que eviten arrojar basura en la vía pública, pues eso puede ocasionar encharcamientos o inundaciones.