
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
MÉXICO, DF., 8 de junio de 2015.- El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, calificó como la elección del pasado domingo 7 de junio como ‘un retroceso’ para su partido con el peor resultado en torno a posiciones del Congreso.
“Tenemos que hay un retroceso muy lamentable y en términos de diputados, es el peor resultado desde los noventas, es un retroceso enorme el que tuvimos”, puntualizó el legislador.
En entrevista al término de la reunión de la Tercera Comisión de la Permanente, Cordero Arroyo, insistió que el PAN debe emprender una reflexión sobre qué pasó y por qué la gente retiró su apoyo para tener legisladores.
Esto ante la cifra del conteo rápido del INE que daría al PAN la segunda posición legislativa con 105, menos de los 113 que llegaron a San Lázaro en 2012, no obstante, Cordero destacó que las gubernaturas de Querétaro y Baja California Sur se lograron por el recuerdo de los buenos gobiernos panistas.
“El PAN dio la cara con base en los buenos gobiernos que hemos tenido cuando gobernamos; eso hay que valorarlo, hay que tenerlo presente y evaluar qué pasó, por qué a nivel nacional, por qué en la Cámara de Diputados retrocedimos, por qué perdimos alcaldías, por qué en cada uno de los 32 estados en lugar de ganar más presidencias municipales perdimos, perdimos ciudades importantes”, recalcó el ex funcionario federal.
Sobre el desempeño del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, el senador subrayó que ya son dos procesos electorales que comanda la dirigencia maderista y lejos de remontar, han ido perdiendo posiciones.
“Los panistas tendremos que valorar y ya son dos procesos electorales federales y muchos estatales donde el PAN cada vez va retrocediendo y va retrocediendo; a los panistas nos toca evaluar y ver qué pasó, por qué nos hemos venido haciendo chiquitos como partido cuando deberíamos estar creciendo”, aseveró sin ahondar en el desempeño de la dirigencia.
Finalmente exhortó a la reflexión en torno a las ausencias de Madero Muñoz, quien una vez que se renovó su dirigencia solicitó licencia para buscar una candidatura plurinominal y luego de obtenerla, retornó a la presidencia del partido a pocas semanas de que arrancaran las campañas,
“Tuvimos un presidente que estuvo en todo menos en lo que debía, pues es algo que debemos evaluar los panistas”, concluyó.