![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo de 2016.- En atención a las recomendaciones realizadas por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del DIF capitalino, corroboró la existencia de diversas irregularidades en la Casa Hogar Esperanza para Deficientes Mentales, por lo que en una de las primeras acciones las 37 personas con discapacidad fueron reubicadas en Instituciones de Asistencia Privada y Asociaciones Civiles que brindan atención integral con calidad y calidez.
Se informó en un comunicado que como resultado de las valoraciones realizadas por el DIF capitalino, en colaboración con otras dependencias, entre ellas, la Secretaría de Salud, se acudió a verificar el estado de la Casa Hogar Esperanza, y de las 37 personas que ahí se encontraban para obtener el diagnóstico de su discapacidad y las necesidades de cada una de ellas.
A la fecha se han realizado diversas acciones para garantizar los derechos e inclusión social de la población con discapacidad reubicada, como atención y seguimiento médico, psicológico y de rehabilitación; seguimiento a dos denuncias de hechos presentadas ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México; regularización de documentación oficial y cumplimiento del derecho de identidad y acceso a la justicia.
También, se han realizado acciones de fortalecimiento y sensibilización a familiares de nueve personas que se encuentran reubicadas en Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada para impulsar su reintegración; seguimiento a cuatro personas que se encuentran en el proceso de reintegración familiar; acompañamiento a una joven con discapacidad en el proceso de inclusión en la comunidad; trabajo conjunto con Sociedad Civil y con distintas instancias gubernamentales para fortalecer las estrategias de inclusión social y el desarrollo de la autonomía.
Y se han promovido actividades recreativas y culturales inclusivas; la incorporación de las personas en los programas y servicios como parte de un Sistema Integral de Garantía de Derechos y se ha realizado acompañamiento permanente a las instituciones y asociaciones que brindan atención y cuidados a 31 personas.
El inmueble fue asegurado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México, que colocó sellos en el acceso principal de la casa hogar el pasado abril y en próximas fechas se procederá a las acciones que son competencia del Instituto de Verificación Administrativa y de Protección Civil de la Delegación Miguel Hidalgo.