![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD de MÉXICO,. 27 de abril de 2016.-Tras la revelación de Movimiento Ciudadano en la cual el partido aceptó que fue la copia de su padrón la que se exhibió en Amazon, el consejero electoral del INE, Ciro Murayama, mencionó que el anuncio realizado por el instituto político confirma que los servicios informáticos del INE nunca fueron vulnerados.
Por medio de cuenta en twitter, Murayama refirió que desde el 22 de abril el INE informó que la copia ubicada en Amazon era la que se había entregado a un partido político y descartaba cualquier acceso ilegal a la base de datos reguardas por el órgano electoral, lo cual se pudo constatar con la información que difundió este miércoles Movimiento Ciudadano.
El funcionario electoral refirió que el INE seguirá las investigaciones para sancionar a quien vulneró los datos de los personales de los ciudadanos contenidos en el padrón.
Presenta MC denuncia penal por filtración de padrón
Movimiento Ciudadano por medio de su presidente Dante Delgado indicó que presentó una denuncia penal contra quien o quienes resulten responsables del ataque cibernético que tuvo como objetivo acceder de manera ilegal a la información que era resguardada por Amazon Web Services, empresa que fue contratas por el partido para proteger la copia del padrón electoral.
El dirigente del partido informó que el 12 de febrero de 2015 recibió tres copias de la lista nominal de electores en dispositivos USB para su revisión, tal como lo establece la ley.
Sin embargo, la Comisión Operativa Nacional del partido tomó la decisión de devolver sin abrir dos de las copias mencionadas y realizar la salvaguarda de seguridad de la tercera copia, con el propósito de garantizar su integridad.
Con la intención de resguardar la información de manera segura, la Comisión Operativa Nacional solicitó a la empresa Indatcom, proveedor tecnológico de Movimiento Ciudadano su asesoría.
Delgado abundó que la Comisión Operativa Nacional aprobó de manera unánime la decisión de realizar la salvaguarda de seguridad del padrón electoral en servidores propiedad de Amazon Web Services.
La selección de Amazon Web Services para la salvaguarda del padrón se basó tomando en cuenta que entre los clientes de la empresa se encuentra instituciones como la NASA, Samsung y universidades norteamericanas como Chicago, Notre Dame y San Francisco.
Para contratar los servicios de Amazon Web Services, Movimiento Ciudadano recurrió a Indatcom, empresa que se encargó de trámites y entregó contraseñas y otorgó acceso al servidor de la Dirección del Centro de Documentación e Información de Movimiento Ciudadano.
El viernes 22 de abril -añadió el presidente de MC- a través del proveedor de servicios tecnológicos del partido se conoció, que la empresa Amazon Web Services notificó que el servidor contratado había sufrido un asalto cibernético y que la información salvaguardada estaba comprometida por un ataque externo.
Movimiento Ciudadano reiteró que la información salvaguardada nunca estuvo a la venta, no se comercializó ni se le dio mal uso; tampoco fue pública para usuarios en general, sino que fue necesario la intervención de hackers especializados en romper protocolos de seguridad para poder obtenerla