
Decreta Conapesca veda de camarón a partir del 6 de abril en el Pacífico
MÉXICO, DF, 20 de noviembre de 2015.- Según el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, la deuda pública ya alcanza el 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que advirtió de continuar este camino con el Gobierno federal, la proporción cerrará en 2016 por arriba del 49 por ciento.
El líder panista en San Lázaro manifestó su preocupación que dejó precedente durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación; Cortés Mendoza señaló que acuerdo con los ingresos que tiene el país, la deuda pública no debería incrementarse por encima del 44 por ciento del PIB.
En aras de construir un gobierno abierto, define su postura para debatir en la Cámara de Diputados la minuta de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ponga fin a la opacidad de este gobierno, como en la contratación de deuda.
El legislador de Michoacán recalcó que los niveles de dicha deuda podrían poner en riesgo la estabilidad económica y la soberanía nacional.
El PAN en el Poder Legislativo buscará impulsar reformas en materia de transparencia y de combate a la corrupción, con el fin de que todos los gobiernos tengan las mismas obligaciones y, por primera vez en la historia, informen de manera trimestral sobre las contrataciones públicas en México, incluyendo los empréstitos.
“Hay que recordar que los gobiernos panistas mantuvieron las finanzas públicas del país bajo un estricto control en los gastos y los ingresos, y gracias a ello se realizó una transición política en paz y con estabilidad económica”, resaltó el Marko Cortés.
Además de la minuta de ley que se envía a la Cámara de Diputados, se incluye una propuesta de Parlamento Abierto que permitirá la interacción con la ciudadanía, a fin de consolidar un Congreso transparente y que esté a la altura de los estándares internacionales.