
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero López
MÉXICO, DF., 19 de agosto de 2015.- El Centro SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) Guanajuato informó que este miércoles se dio la apertura del segundo tramo de la autopista Salamanca-León.
Se informó en un comunicado que la autopista, que une León y Aguascalientes, tiene una longitud total de 82.026 kilómetros (km), incluyendo obra adicional de un ramal al Puerto Interior, el primer tramo correspondiente a Salamanca-Irapuato, iniciando en el entronque Cerro Gordo a ITESI consta de 28.700 km, el cual ya está en operación desde diciembre de 2014.
El segundo tramo comienza en el entronque La Garrida-Entronque León-Aguascalientes, consta de una longitud de 50.2 km, con un ancho de corona de 10.5 metros por cuerpo y dos carriles de circulación por sentido de 3.5 m y acotamientos externos de 2.5 m. El tipo de pavimento es asfáltico y la velocidad proyectada es de 110 km/hr (hora), esperando un tránsito vehicular de más de nueve mil 450 vehículos por día.
La construcción de la autopista Salamanca-León se integra a la Red Nacional de Autopistas, que permite unir una vía de altas especificaciones con el principal corredor industrial de Guanajuato, brindando mayor eficiencia y seguridad en el movimiento de bienes y usuarios que viajan por la región disminuyendo costos de operación vehicular y tiempos de recorrido. Atravesará los municipios de Salamanca, Irapuato, Silao, Romita y León.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes busca con este nuevo proyecto la integración de un eje carretero de altas especificaciones desde Morelia, Michoacán hasta Aguascalientes a través del Bajío al replantear las opciones de comunicación en una de las regiones más activas y dinámicas de México.