![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Crea-IPN-sensor-urbano-inteligente-movil-para-monitoreo-ambiental-1-107x70.jpeg)
Crean IPN y MIT sensor urbano inteligente móvil para monitoreo ambiental
MÉXICO, DF., 20 de agosto de 2015.- El director general de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Joaquín Diez-Canedo Flores, anunció que en el ciclo escolar que inicia el lunes se entregarán más de 209 millones de ejemplares para los diversos niveles educativos.
Se informó en un comunicado que en conferencia, este jueves, explicó que con este programa se entregarán con suficiencia los libros y otros materiales, para que a ningún niño o joven les falten; con oportunidad, para que lleguen a tiempo; con eficiencia, para que se cuiden los recursos públicos que se invierten, y con calidad.
Dijo que a fin de que todos reciban sus ejemplares, desde noviembre de un año anterior al inicio de cada ciclo escolar, se hace una estimación a través de las estadísticas, para determinar a cuantos menores estarán inscritos.
Diez-Canedo Flores informó que para entregar con oportunidad los libros de texto gratuitos, la distribución a las bodegas de los estados se realiza meses antes del inicio del ciclo escolar.
Explicó que para el nuevo ciclo se repartirán 209 millones 281 mil 516 libros, y precisó que quedarán en reserva 3 millones 448 mil 708 para atender las necesidades en caso de pérdidas por fenómenos climatológicos o aumento de matrículas en algunas escuelas en casos, por ejemplo, como la instalación de una industria que atraería mano de obra y, en consecuencia, el cambio de domicilio de las familias.
El director general de Conaliteg indicó que en el programa 2015-2016 se produjeron libros para preescolar, primaria, telesecundaria, secundaria, macrotipo, braille, inglés, educación indígena, bibliotecas de aula y escolares y telebachillerato.
Diez-Canedo Flores planteó que la distribución de libros debe alcanzar para atender a todos los niños y jóvenes que se matricularon en los diversos niveles educativos, y sostuvo que ninguno debe quedarse sin sus ejemplares.
Como parte de la Reforma Educativa, abundó, se han fortalecido los Consejos de Participación Social en las escuelas, en los que participan padres de familia y autoridades educativas, quienes actúan como auditoría social para informar si los libros llegaron en tiempo y completos.