![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
PEROTE, Ver., 13 de abril de 2016.- Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que se sacará del rezago educativo a millón y medio de personas, en este año, a través del programa especial de certificación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
En el Instituto Tecnológico Superior de Perote, se informó en un comunicado, Nuño Mayer señaló, además, que los institutos tecnológicos de México representan un sistema de educación superior que coloca a los jóvenes en empleos formales y bien pagados, y que el 80 por ciento de los egresados encuentran trabajo en menos de seis meses.
En el acto en que se entregaron 350 certificados de conclusión de estudios en niveles primaria y secundaria, el Secretario de Educación Pública se refirió al aumento de la matrícula en los institutos tecnológicos y la instrumentación de la Reforma Educativa, con escuelas de tiempo completo; infraestructura educativa, y evaluación y capacitación magisterial.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, Aurelio Nuño Mayer dijo que SEP y la Sedesol son una misma, y trabajan contra el rezago y la pobreza.
Hizo un reconocimiento a quienes concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, porque con ello se abren oportunidades y pueden vencer retos; decidieron superar el rezago, tomar los cursos y certificarse, comentó.
En tanto, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, destacó la necesidad de avanzar en el abatimiento del rezago educativo, y comentó que 300 mil jóvenes abandonan la secundaria, y que uno de cada cuatro veracruzanos no ha concluido la primaria.