![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 29 de abril de 2015.- No será en este periodo ordinario de sesiones, a finalizar este jueves 30 de abril, cuando la Cámara de Diputados discuta en el Pleno el dictamen de la Reforma Política del Distrito Federal, por falta de consenso entre grupos parlamentarios como el PAN y Nueva Alianza, confirmó el líder de la fracción del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
El legislador sonorense señaló que una vez que se reciba la minuta desde el Senado de la República, la Reforma Política será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y la del Distrito Federal para que la estudien a profundidad y será en esta o la próxima Legislatura, cuando se suba al Pleno cameral.
“Como PRI siendo un tema tan importante para el país y para el DF, darle una nueva calidad a la entidad federativa no merece que salga lastimada simplemente por un problema de procedimiento”, refirió Beltrones Rivera respecto a las razones por las que se oponen PAN y Nueva Alianza de que se tenga un rápido desenlace en el dictamen.
Prácticamente, los diputados contarían con 24 horas para poder sacar adelante la reforma constitucional que otorga autonomía a la Ciudad de México, sin dejar de ser capital y para convertirla en la entidad federativa número 32 del país.
Aunque el PRI se dijo listo para votar a favor, su coordinador parlamentario subrayó que se debe trabajar con responsabilidad y conscientes de que es necesaria una reforma constitucional de tal envergadura para la capital del país, pero ésta tiene que ser estudiada a fondo.
“Una reforma de tal envergadura no merece que salga forzada y sin el consenso de todos los actores políticos fundamentales”, aseveró Beltrones entrevistado en el marco de la penúltima sesión del periodo ordinario.
“Cambiar el estatus del DF no significa cualquier cosa y la Cámara de Diputados a solicitud del PAN y Nueva Alianza enviará a la minuta a Comisión para su estudio y la presentación de dictamen en un futuro. No será en este periodo, no alcanza el tiempo como para que nosotros dictaminemos y pongamos a disposición del Pleno la misma”, recalcó.
Respecto a la reforma constitucional en materia de desaparición forzada –que al momento se discute en la Cámara Alta– Beltrones Rivera acotó que se está a la espera de la minuta en el entendido que venga en los términos acordados semanas atrás, misma que genera consensos entre las fuerzas políticas que integran el Congreso de San Lázaro, y lo que hará posible que se vote en la última sesión ordinaria y se envíe al Constituyente Permanente para surgir efectos.
El priísta calificó como “buena coronación” cerrar el último periodo ordinario de la 62 Legislatura con la votación de una reforma constitucional en materia de desaparición forzada.