
Europa, tercer socio comercial después de China y EU: Pedro Haces
MÉXICO, DF., 24 de octubre de 2015.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Cámara de Diputados establecieron el compromiso de impulsar la transparencia parlamentaria y la aprobación de las leyes que acabarán de dar forma a la Reforma Constitucional en la materia.
Se informó en un comunicado que este sábado se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro la Jornada de Sensibilización sobre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y el INAI revalidó su compromiso de acompañar a la Cámara de Diputados en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que le impuso la Reforma Constitucional y Legal como sujeto obligado.
Los presidentes de los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados expresaron su disposición de incitar a la aprobación de las leyes pendientes Federal de Transparencia, General de Archivos y General de Datos Personales.
La jornada, efectuada en el Salón Legisladores de la República, fue encabezada por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva; el presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho Quiroz; las comisionadas del INAI Areli Cano Guadiana y Patricia Kurczyn Villalobos y el comisionado Oscar Guerra Ford.
La comisionada Cano Guadiana expresó que el INAI hará un acompañamiento institucional y de asesoría para que la Cámara de Diputados afronte los retos que le marca la reforma, como son el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y la atención de solicitudes de información.
Dijo que el INAI espera la concreción de la Ley Federal de Transparencia y las leyes generales de Archivos y de Protección de Datos Personales, y “que no se dé un esfuerzo aislado. Consideramos que estas tres leyes deben ser un sistema articulado que no permita la fragmentación de normas”.
Patricia Kurczyn afirmó que la transparencia no es una palabra de moda. “La tarea ya se ha emprendido y somos la mayoría de los mexicanos que así queremos continuar, con democracia y transparencia”, agrego.
Dijo confiar en que se expida el conjunto de leyes complementarias de la reforma en transparencia, lo que permitirá que el acceso a la información y la rendición de cuentas se conduzca con claridad, como también será la normativa relacionada con el Sistema Nacional Anticorrupción.
El comisionado Oscar Mauricio Guerra Ford dijo que el acompañamiento a la Cámara de Diputados es para agilizar y capacitar en materia de transparencia y “no tiene que verse como un látigo”, sino como un trabajo conjunto para avanzar hacia la transparencia legislativa y el parlamento abierto.
“Me congratulo por continuar estos espacios de diálogo, interconexión e interlocución, para aprovechar juntos las áreas de oportunidad y encarar los desafíos que hoy se presentan para construir un Poder Legislativo más transparente, mejor evaluado y mucho más cercano a la ciudadanía”, señaló.
Al abrir la Jornada de Sensibilización, Zambrano Grijalva afirmó que México ha emprendido de manera resuelta el camino por la transparencia y que en San Lázaro se han hecho compromisos para transparentar el uso y destino de los recursos.
Dijo tener la convicción de que en este periodo ordinario de sesiones del Congreso se logre tener armado el andamiaje legal de la Reforma Constitucional, y que se construya una normatividad “sin recovecos, que no se pueda eludir, porque una ley que se elude no sirve”.
César Camacho Quiroz aseguró que el rápido desarrollo de la legislación relacionada con la transparencia y la rendición de cuentas, entraña una gran responsabilidad e imprime calidad al ejercicio de la democracia.
Indicó que la Cámara de Diputados está dando pasos para cumplir con sus obligaciones de transparencia, 48 comunes y 15 específicas, como es la adecuación de su reglamento de transparencia, la creación el Comité de Transparencia, transparentar las subvenciones a los grupos parlamentarios y la clasificación y desclasificación de archivos, entre otros.
En la Jornada de Sensibilización sobre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública participaron por la Cámara de Diputados el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Rogerio Castro Vázquez; el secretario general Mauricio Farah Gebara; y el secretario general de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo Salas. Como conferencista principal participó el periodista y académico Ricardo Raphael.