![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Muestra-IPN-su-oferta-academica-superior-en-Expo-Profesiografica-2025-quadratin-foto-poli3-107x70.jpg)
Muestra IPN su oferta académica superior en Expo Profesiográfica 2025
MÉXICO, DF., 22 de julio de 2014.- El 5 por ciento (alrededor de 10 mil 400 planteles) de todas las escuelas de educación básica en el país no cuentan con energía eléctrica, así como 37 por ciento de las escuelas Conafe, reconoció el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet.
Por lo que toca a conectividad a internet, 67 por ciento de les escuelas públicas carecen de ella, mientras que en el caso de los planteles Conafe la cifra se eleva a 94 por ciento.
Durante la firma de convenio entre la SEP, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para electrificar y dar conectividad a escuelas públicas de educación básica, los titulares de dichas dependencias se comprometieron a electrificar entre 2014 y 2015 un total de 3 mil 900 escuelas dependientes de la SEP y el 64 por ciento de los 6 mil 700 planteles del Conafe que carecen de luz eléctrica.
Dicha tarea correrá a cargo de la CFE con un presupuesto de mil 800 millones de pesos.