
Sentencian a 4 por feminicidio e intento de feminicidio
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero de 2016.- Manifestantes comenzaron a llegar a Pino Suárez, en el Centro Histórico, frente a instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para acompañar a los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Aunque la convocatoria era a las 14:00 horas, los padres llegaron casi una hora después y de acuerdo con un hombre que habla frente a un altavoz, es porque venían de una caravana que fue a Tamaulipas para conocer los expedientes de los involucrados en las muertes de seis personas, que podrían quedar libres.
Asimismo, insistirán como hace un mes, en que la SCJN intervenga para que jueces no den amparos a policías que participaron en la desaparición de los estudiantes normalistas.
Además en el acto pedirán que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) prorrogue sus trabajos para aclarar los hechos; el GIEI concluye sus trabajos el 30 de abril, cuando presentarán un informe sobre el caso Iguala.