![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF, 21 de agosto de 2014.- El presidente de la Comisión de Energía en el Senado, David Penchyna Grub, consideró que el proyecto de la refinería Bicentenario en Tula, fue presentado sin bases financieras por lo cual a la fecha no ha podido concretarse su construcción, informa la edición digital del diario El Universal.
En el 2009 el presidente Felipe Calderón anunció que la nueva refinería que constituiría la obra más importante de su sexenio sería realizada en Hidalgo, sin embargo los tiempos marcados en el cronograma no fueron respetados y la refinería que tenía que estar lista en el 2015, apenas cuenta con la construcción de la barda perimetral y trabajos al interior del polígono en materia limpieza al sacar los canales de aguas negras y las Torres de electricidad.
Sin embargo manifestó que la situación ha cambiado por lo cual es necesario mantener pláticas con Pemex sobre su nuevo marco normativo y la posibilidad de desarrollo que se tiene previsto para esa zona de la entidad, donde los hidalguenses invirtieron en la compra de los terrenos, enfatizó.
Al respecto, el senador había manifestado en diversa ocasiones que de realizarse la Reforma Energética, se podría contar con el dinero necesario para continuar con el proyecto, por lo que tras su promulgación consideró, que se abren todas las posibilidades para poder aterrizar esta obra.
Precisó que el gobierno federal no pudo dar seguimiento a la refinería, debido a que en la pasada administración no repararon en contar con un respaldo financiero, fue un proyecto sin base para contar con los más de 9 mil millones de dólares que costaba poner en marcha la refinería.
Sin embargo, manifestó que la situación ha cambiado por lo cual es necesario mantener pláticas con Pemex sobre su nuevo marco normativo y la posibilidad de desarrollo que se tiene previsto para esa zona de la entidad, donde los hidalguenses invirtieron en la compra de los terrenos, enfatizó.
El senador se dijo confiado en que con los cambios que se generarán con la nueva ley en materia energética se concretará el proyecto de la refinería que permitirán detonar la zona sur del estado, sobre todo en materia de empleo que es la parte más necesaria.