![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MÉXICO, DF, 1 de octubre de 2014.- Este primer miércoles de octubre los cielos de la ciudad de México permanecerán de medio nublados a nublados con temperaturas frescas durante la mañana de entre 13 y 15 grados centígrados, destaca la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la mayor parte del día, sin embargo, la temperatura será cálida y podría alcanzar niveles de entre 23 y 25 grados, especialmente pasado el mediodía, precisan los organismos.
Durante la tarde y noche, sin embargo, crecen las probabilidades de lluvias fuertes, granizo y tormentas eléctricas, con vientos de entre 15 y 35 kilómetros por hora.
De este modo, en la Mesa Central prevalecerán condiciones muy similares, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en el Puebla, Estado de México y Morelos, y fuertes en Tlaxcala y Distrito Federal. Temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día. Viento de componente este y sur de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas.
Una zona de inestabilidad se mantendrá afectando al noroeste y partes del occidente de la República, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Aguascalientes, y de menor intensidad en Baja California Sur, Durango y Zacatecas.
Otra zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero se localiza aproximadamente a 295 kilómetros al sur Zihuatanejo, Guerrero, la circulación de sistema ocasionará potencial de lluvias puntuales torrenciales y oleaje elevado en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán.
A su vez, favorecerá la fuerte entrada de humedad hacia el sur, occidente y porciones del centro del territorio, en donde se esperan lluvias fuertes a muy fuertes. Se prevé que en el transcurso de la tarde evolucione dando lugar a la posible tormenta tropical Simón.
Un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sur de la República Mexicana interactuará con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, provocando potencial de lluvias acompañadas de tormentas en eléctricas en Yucatán y Quintana Roo; fuertes a muy fuertes sobre el Estado de México, Distrito Federal, Campeche, Puebla, Veracruz, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala, con puntuales intensas en Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Finalmente, un nuevo sistema frontal se aproximará al norte de Baja California, en su desplazamiento hacia el sureste ocasionará potencial de lluvias, así como vientos de moderada a fuerte intensidad en los estados del norte del país.