![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-presunto-agresor-de-personal-de-parquimetros-en-Cuauhtemoc-e1739678359961-107x70.jpeg)
Detienen a presunto agresor de personal de parquímetros en Cuauhtémoc
MÉXICO, DF, 31 de julio de 2014.- Javier M., el joven genio que ganó unas olimpiadas internacionales de física pero también fue acusado por la Procuraduría del DF de matar y desmembrar a una mujer el año pasado, no aclaró los motivos por la que decidió asesinar.
El procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Fernando Ríos Garza, informó que el estudiante del IPN tuvo un altercado con la joven por un tema, que no aclaró cuál fue y que derivó en una riña y luego en el asesinato.
En conferencia de prensa, Ríos dijo que el estudiante fue ingresado al Reclusorio Norte, a disposición del Juez Séptimo Penal, quien calificó de legal la detención y en el término constitucional se determinará su situación jurídica por el delito de feminicidio.
Reitero que la joven de nombre Sandra, conoció a su victimario a través de las redes sociales de internet, por lo que después de quince días de mantener contacto, concertaron una cita en una estación del metro, ya que presuntamente él le conseguiría trabajo como edecán,
Se dirigieron a un centro comercial, donde asistieron a una sala de cine, luego a un parque y finalmente al departamento ubicado en la citada Unidad Habitacional, donde continuaron conversando hasta que difirieron en algunos temas, lo que derivó en una agresión física en perjuicio de la víctima.
«Para evitar que pidiera auxilio y con el propósito de acallarla, el inculpado decidió asfixiarla. Una vez consumado el feminicidio y con la finalidad de deshacerse del cuerpo, procedió a seccionarlo mediante el empleo de un cuchillo de cocina, depositando los restos mortales en diversos contenedores de basura instalados en las inmediaciones del lugar de los hechos», explicó el funcionario.
Regresó al departamento, limpió las manchas de sangre que quedaron en el lugar y ahí pasó la noche. Al día siguiente, sus familiares fueron por él y regresaron a Tecamac, Estado de México, sin que mencionara lo sucedido.
Una vez iniciada la averiguación previa, elementos de la Policía Cibernética realizaron un análisis al equipo de cómputo de la víctima, del cual obtuvieron datos que permitieron identificar la dirección IP utilizada para generar los mensajes que intercambió con su agresor.
Con esta información y con apoyo en la proporcionada por las empresas telefónicas, se logró ubicar al usuario.
Sin embargo, cuando éste se enteró que sus familiares eran entrevistados por el Ministerio Público, decidió darse a la fuga, abandonando su domicilio en Tecamac.
Durante un año estuvo prófugo hasta que fue localizado y asegurado en el Municipio de San Juan del Río, en colaboración con las autoridades ministeriales del Estado de Querétaro, se cambió el nombre, haciéndose llamar José Carlos Méndez.