![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MÉXICO, DF, 24 de enero de 2016.- Los 68 bailarines integrantes de la Compañía Nacional de Danza se manifestaron este domingo a las afueras del Palacio de Bellas Artes, demandando mejores condiciones laborales, ya que de acuerdo con los artistas, quieren ser obligados a firmar un contrato en el que se les desconoce como trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y los obliga a adquirir obligaciones como prestadores de servicios.
“Al revisar el contrato (para empezar a trabajar en enero) nos dimos cuenta que había muchos cambios nocivos y después de largar negociaciones con el INBA resolvimos el contrato, pero previo a la firma la directora boicoteó este proceso en represaría a nuestras inconformidades”, explicó Quetzalcóatl Becerra Chávez, vocero de los bailarines.
Con despliegue de carteles en la explanada exigen a la directora de la compañía, Laura Morelos, a garantizar sus derechos laborales, ya que aseguraron, tienen “el tiempo encima” para ensayar y prepararse para la puesta en escena del 40 Aniversario del Lago de los Cisnes, que iniciará el próximo 25 de febrero, sin embargo, por negarse a firmar el contrato, a los bailarines se les ha negado el acceso a las instalaciones de la compañía para prepararse de cara a la temporada.
De acuerdo con el representante de los artistas, aseguró que están abiertos al diálogo y sólo están pidiendo un poco de sensibilidad, pues el contrato propuesto los acotaba a un contrato mercantil y los alejaba de las garantías a las que tienen acceso los grupos artísticos del INBA.
“Nosotros no tenemos base como las orquestas o los coros, nosotros tenemos un contrato anual, debido a esto se nos ha ido golpeando cada vez más fuerte y lo único que queremos es trabajar y bailar dignamente”, detalló Becerra Chávez, quien no descarto que estos cambios laborales sean derivados de la creación de la nueva Secretaría de Cultura.
Finalmente, informó que este lunes se reanudarán las negociaciones con el INBA, con quienes ya habían llegado a un acuerdo justo, antes de que Morelos Garay desconociera los consensos y evitara que varias bailarinas firmaran contrato argumentando incremento en su peso, lo que mantiene a los artistas sin ingresos y en el limbo laboral.
“Nosotros estamos dispuestos a bailar pero con la seguridad de que tenemos garantizados nuestros derechos, conocemos las consecuencias de hacer lo que amamos y no nos quejamos, sólo pedimos garantía en nuestro empleo”, sentenció el bailarín sostenido por un par de muletas que apoyan su recuperación de una intervención quirúrgica derivada de una lesión sufrida arriba del escenario.