![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO, DF, 3 de octubre de 2014.- Este viernes la ciudad de México amanece con cielos medio nublados a nublados, con temperaturas frescas durante la mañana, pero cálidas en el transcurso del día, destaca la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La temperatura mínima oscilará entre los 13 y los 15 grados centígrados, particularmente en la mañana y en la noche, en tanto que las máximas se mantendrán entre los 24 y los 26 grados, que podrían alcanzarse después del mediodía, arrojando un día cálido en su mayor parte.
Por la tarde noche se incrementarán hasta 80 por ciento las posibilidades de lluvias fuertes y granizo con tormentas eléctricas y vientos del sudeste de entre 15 y 30 kilómetros por hora.
En la Mesa Central el cielo estará medio nublado a nublado, con 60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Puebla, y fuertes dispersas en Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala. Temperaturas de frías a frescas por la mañana y noche, y de templadas a cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas.
La tormenta tropical Simon en el Océano Pacífico, se ubicó a las 4:00 horas, tiempo del centro de México, a 215 kilómetros al oeste-sudoeste de las costas de Manzanillo, Colima, acompañada de vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora en inmediaciones de su centro, con un desplazamiento cercano y paralelo a las costas del Pacífico central. Sin embargo, debido su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales con zonas de tormentas en Nayarit, Jalisco y Colima e intensas en Sinaloa y Michoacán e inclusive lluvias muy fuertes en Guerrero y de menor intensidad en Baja California Sur, además de vientos fuertes y oleaje elevado en las costas, principalmente de los estados desde Michoacán hasta Sinaloa.
Un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro del país, y en interacción con el aporte de humedad del Pacífico y Golfo de México, originará potencial de lluvias muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Puebla, y fuertes en Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, México, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala.
Canal de baja presión en el sur de la República Mexicana, junto con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, seguirá generando potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas en eléctricas en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Veracruz y Tabasco, y de menor intensidad en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El frente frío número 5 podría llegar a la frontera norte de México a partir de la tarde de hoy, favoreciendo lluvias en el norte de Chihuahua y localmente fuertes en el norte de Coahuila y de Nuevo León, así como vientos de moderada a fuerte intensidad en dichos estados.